Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ruiz-Larrea y Plena Inclusión se alían para impulsar la accesibilidad cognitiva en la edificación

Javier Luengo y Miguel Díaz (1)
Mediante este convenio, ambas partes se comprometen a trabajar de manera conjunta para impulsar la incorporación de la accesibilidad cognitiva en el diseño de todos los proyectos y en su ejecución.
|

Ruiz-Larrea Arquitectura (RLApromoverá la accesibilidad cognitiva en el diseño de edificios y espacios públicos con el objetivo de garantizar la inclusión y la accesibilidad universales. Así queda reflejado en el convenio de colaboración rubricado el pasado 23 de enero con Plena Inclusión Madrid, la federación de asociaciones que representa a los colectivos de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en la región, que proporcionará a Ruiz-Larrea la formación y la asesoría especializada necesarias para mejorar el diseño de los proyectos de edificación de obra nueva y reforma o de transformación de entornos urbanos.


Miguel Díaz, socio de Ruiz-Larrea, director de Sostenibilidad y director del laboratorio de innovación R_lab, destacó que esta iniciativa se enmarca “en la apuesta decidida de nuestra empresa por innovar en todas las áreas de la arquitectura desde la sostenibilidad ambiental a las nuevas fórmulas de usos mixtos (coliving, senior living), pasando, por supuesto, por la inclusión y accesibilidad universales”.  Con este acuerdo, “seguimos desarrollando una arquitectura corresponsable, que satisfaga las necesidades de habitabilidad, salud y confort de todos los usuarios”, subrayó.


Javier Luengo, director general de Plena Inclusión Madrid, recalcó por su parte que la alianza con RLA supone “un paso más en la inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, que evidencia que todos los sectores de la sociedad, que en este caso el del diseño de espacios públicos y edificios, pueden ser aliados en la construcción de entornos accesibles para todas las personas”. 


El director de la federación madrileña espera que esta colaboración “sirva como ejemplo para otros profesionales del sector para que se sumen a la arquitectura inclusiva y sostenible”.


Trabajo conjunto por la accesibilidad 

Mediante este convenio, ambas partes se comprometen a trabajar de manera conjunta para impulsar la incorporación de la accesibilidad cognitiva en el diseño de todos los proyectos y en su ejecución. Para ello, Plena Inclusión Madrid ofrecerá asesoramiento experto a sus profesionales en la materia, así como la realización de evaluaciones por parte de personas con discapacidad intelectual con experiencia en la validación, y el testeo de la funcionalidad de los entornos.


Por su parte, los trabajadores de RLA recibirán formación sobre accesibilidad cognitiva, impartida por Plena Inclusión Madrid para aumentar sus conocimientos y su sensibilidad sobre diseño inclusivo.


La federación madrileña de apoyo a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, en su apuesta por hacer el mundo más fácil de entender a todas las personas, cuenta con acuerdos de colaboración con la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital y otras administraciones de ámbito regional y local, así como las principales empresas de transporte públicas y privadas (Metro, EMT Madrid, Renfe, Alsa).


Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA