Ruiz-Larrea Arquitectura (RLA) promoverá la accesibilidad cognitiva en el diseño de edificios y espacios públicos con el objetivo de garantizar la inclusión y la accesibilidad universales. Así queda reflejado en el convenio de colaboración rubricado el pasado 23 de enero con Plena Inclusión Madrid, la federación de asociaciones que representa a los colectivos de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en la región, que proporcionará a Ruiz-Larrea la formación y la asesoría especializada necesarias para mejorar el diseño de los proyectos de edificación de obra nueva y reforma o de transformación de entornos urbanos.
Miguel Díaz, socio de Ruiz-Larrea, director de Sostenibilidad y director del laboratorio de innovación R_lab, destacó que esta iniciativa se enmarca “en la apuesta decidida de nuestra empresa por innovar en todas las áreas de la arquitectura desde la sostenibilidad ambiental a las nuevas fórmulas de usos mixtos (coliving, senior living), pasando, por supuesto, por la inclusión y accesibilidad universales”. Con este acuerdo, “seguimos desarrollando una arquitectura corresponsable, que satisfaga las necesidades de habitabilidad, salud y confort de todos los usuarios”, subrayó.
Javier Luengo, director general de Plena Inclusión Madrid, recalcó por su parte que la alianza con RLA supone “un paso más en la inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, que evidencia que todos los sectores de la sociedad, que en este caso el del diseño de espacios públicos y edificios, pueden ser aliados en la construcción de entornos accesibles para todas las personas”.
El director de la federación madrileña espera que esta colaboración “sirva como ejemplo para otros profesionales del sector para que se sumen a la arquitectura inclusiva y sostenible”.
Mediante este convenio, ambas partes se comprometen a trabajar de manera conjunta para impulsar la incorporación de la accesibilidad cognitiva en el diseño de todos los proyectos y en su ejecución. Para ello, Plena Inclusión Madrid ofrecerá asesoramiento experto a sus profesionales en la materia, así como la realización de evaluaciones por parte de personas con discapacidad intelectual con experiencia en la validación, y el testeo de la funcionalidad de los entornos.
Por su parte, los trabajadores de RLA recibirán formación sobre accesibilidad cognitiva, impartida por Plena Inclusión Madrid para aumentar sus conocimientos y su sensibilidad sobre diseño inclusivo.
La federación madrileña de apoyo a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, en su apuesta por hacer el mundo más fácil de entender a todas las personas, cuenta con acuerdos de colaboración con la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital y otras administraciones de ámbito regional y local, así como las principales empresas de transporte públicas y privadas (Metro, EMT Madrid, Renfe, Alsa).
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios