Suscríbete
Suscríbete

Cateb: “Los fondos Next Generation pueden ayudar a rehabilitar un millón y medio de edificios en Cataluña”

Unnamed (92)
Los fondos Next Generation y la necesidad de rehabilitar energéticamente los edificios de Cataluña han sido los protagonistas de la jornada técnica REhabilita.
|

El presidente del Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb), Celestí Ventura, ha destacado durante el acto inaugural de la jornada técnica de REhabilita la necesidad de “aprovechar los fondos Next Generation de la Unión Europea para comenzar a trabajar en el millón y medio de edificios que necesitan ser remodelados en Cataluña”. 


Según Ventura, estos fondos representan “una oportunidad inmejorable tanto para la población, que podrá disfrutar de una mejor calidad de vida y un mayor confort, como para las empresas, por especializarse en un subsector en crecimiento y la sociedad, gracias a la bajada del consumo energético y la preservación del patrimonio cultural”.


Los fondos Next Generation y la necesidad de rehabilitar energéticamente los edificios de Cataluña han sido los protagonistas de la jornada técnica REhabilita, organizada por el Cateb, junto a la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación y representantes de todo el sector de la edificación.


Barreras y oportunidades

Uno de los temas más destacados de la jornada ha sido el debate sobre las barreras y oportunidades, que detectan en su día a día las oficinas locales de vivienda y de rehabilitación a la hora de dar información y tramitar las ayudas, en el cual han participado Jordi Sanuy, director de Calidad de la Edificación y Rehabilitación de la Vivienda; Ana Rigalt, jefa del departamento de Fomento de la Rehabilitación del Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona; Jordi Amela, coordinador del Área de Procesos y Operativa; Eva Bonet, arquitecta técnica y coordinadora de la Oficina Técnica de Rehabilitación; así como Marta Martínez y Víctor Forns, coordinadores de la Oficina Técnica de Rehabilitación.


Los ponentes han coincidido en señalar como barreras principales a la hora de acceder a los fondos, la complejidad en su gestión y las dificultades a la hora de mediar con el conjunto de propietarios y usuarios finales de los edificios, a la hora de animarlos a realizar una inversión económica y concienciarlos de la importancia de comenzar estos proyectos de rehabilitación energética.


Según Bonet, “es necesario un esfuerzo de divulgación hacia las comunidades potenciales, aquellas que tienen las características necesarias para poder aprovechar las subvenciones”. Para alcanzar este objetivo, se ha referido en numerosas ocasiones a la necesidad de trabajar en equipo entre los técnicos y el resto de profesionales para perder el miedo a tener una mentalidad proactiva”.


Por su parte, Marta Martínez dejaba claro que esta oportunidad también debe servir para que “nadie quede atrás y para llegar a los sectores con menos posibilidades de financiación, que son los que tienen una mayor necesidad de rehabilitar sus viviendas”.


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA