Arquima, compañía referente en España en construcción pasiva industrializada, ha iniciado 2023 con el traslado a su nueva sede en Abrera (Barcelona). Gracias a un modelo resiliente y al aumento de la demanda a nivel nacional, la empresa ha aumentado más de un 30% su facturación respecto a 2021, superando los 8 millones de euros y con un Ebitda de dos cifras, lo que la compañía valora como un buen resultado.
La empresa puntera en construcción industrializada, que este año dará un gran salto cuantitativo y cualitativo, sigue avanzando en su compromiso con la sostenibilidad en la construcción, y en su papel proactivo para combatir el cambio climático.
Según José Antonio González, CEO de Arquima: “Seguimos contribuyendo a lograr un sector más industrializado, pasivo, sostenible y saludable. Seguir invirtiendo en unas nuevas instalaciones nos permitirá ser aún más competitivos, además de generar más crecimiento y más empleo, para seguir siendo la gran referencia del sector”.
En este compromiso con el cambio en el sector, Arquima sigue invirtiendo en su crecimiento con unas nuevas instalaciones, que multiplican por seis su capacidad de producción, así como en un nuevo edificio de oficinas de 500 m² para dar cabida a la previsión de duplicar los recursos humanos de la empresa en 2023.
Gracias a esta nueva capacidad instalada y al buen desempeño operativo, la empresa podría llegar a los 60 millones de euros de facturación en 2024 con proyectos Design & Build. El plan de expansión de la compañía también prevé una ampliación de sus nuevas instalaciones para doblar la capacidad instalada actual, pudiendo llegar a los 120 millones de euros en 2025 sin salir del mercado nacional, ni abrir nuevas fábricas.
La internacionalización también está presente en el plan de expansión de la empresa a medio plazo, abriendo nuevas fábricas y pudiendo llegar a las cifras de facturación de las empresas más grandes del sector en Europa.
“En nuestro país y en el mundo va a seguir creciendo de manera muy importante la demanda de construcción sostenible industrializada, y Arquima apostará por seguir creciendo para avanzarse a esa demanda aumentando la capacidad instalada. Incluso nos planteamos entrar en alguna ronda de financiación para introducir un socio inversor en la compañía que nos permita acelerar aún más este crecimiento”, afirma González.
Arquima es un referente en la construcción de edificios de consumo energético nulo o casi nulo y certificados Passivhaus, con criterios de arquitectura bioclimática, pasiva y de máxima eficiencia energética, y lleva más de 15 años innovando en el sector de la construcción.
Desde sus inicios la empresa trabaja por la descarbonización del sector, utilizando materiales renovables y reciclables, así como apostando por la madera como elemento principal en sus envolventes. Su objetivo es que sus edificios tengan el mayor confort junto a la mejor calidad de aire interior.
Fue pionera en construcción sostenible en España desarrollando un sistema constructivo propio en 2008. Se encargó de la construcción del primer edificio plurifamiliar en entramado ligero de España en 2015, y es la responsable de la construcción del edificio más sostenible de Europa (el único con la doble certificación Passivhaus Premium y GBCe Verde 5 hojas) en 2021.
Interior de la vivienda “más sostenible de Europa”, diseñada y fabricada por Arquima.
Entre otros proyectos, este año Arquima construirá dos promociones en Baleares, con su sistema constructivo industrializado de entramado ligero de madera, para Aedas Homes, la promotora residencial de referencia a nivel nacional.
Se trata de dos promociones inmobiliarias de 26 y 16 casas de alto standing en Palma de Mallorca y Llucmajor, respectivamente.
Renders de las promociones de Aedas Homes que Arquima construirá en Baleares.
Este tipo de edificación logra reducir las emisiones de CO2, generando edificios saludables para sus usuarios a la vez que respetuosos con el medio ambiente.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
Comentarios