Será los próximos 1 y 2 de junio de 2023 cuando el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona vuelva a acoger la celebración del Fórum Internacional de Construcción con Madera, que organizado por la plataforma Forum Holzbau, en colaboración con la Cátedra de Madera Onesta de la Universidad de Navarra y con el apoyo de instituciones y centros de investigación del mundo de la madera como Aitim, Pemade, CIS madera, Lignomad, Cose, UNEmadera, Aeim, PEFC, FSC, etc., celebrará este año su 3ª edición en España.
Forum Holzbau es una plataforma internacional con una trayectoria de más de 25 años, que promueve la construcción en madera alrededor de todo el mundo. Son 11 los congresos que celebra anualmente en distintos países de Europa, y año a año van alcanzando un gran éxito no solo de afluencia de público, sino también consolidándose como punto de encuentro para todos los agentes implicados en cualquier fase del proceso de la construcción.
Es una cita imprescindible para todos aquellos que se interesen por las nuevas posibilidades que ofrece la construcción con madera en España, Europa y el resto del mundo, en los que se persigue diseñar y ejecutar espacios más sostenibles, reducir la huella de carbono en las zonas urbanas de las ciudades, y desarrollar una economía circular.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera busca generar un entorno profesional en el que promover sinergias para dar respuesta a cuestiones técnicas y prácticas que se generan en torno a la construcción con madera. Para ello, en paralelo al congreso profesional, con un panel de expositores de máxima relevancia, se celebra una cena de convivencia y networking, así como una exposición de stands donde las empresas pueden atender a los visitantes, y presentar los últimos avances en productos y/o servicios.
Vídeo resumen Fórum Internacional Construcción con Madera
Con esta decisión, la compañía refuerza su posicionamiento en la península e inicia una etapa en la región, con el objetivo de seguir trabajando en la implementación del plan estratégico global Shaping the Future 2030.
En las estadísticas de consumo publicadas por la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón, dos comunidades autónomas registran crecimientos por encima del 30%: La Rioja y Cantabria.
El sector de la construcción enfrenta el reto de reducir sus residuos y optimizar la reutilización de materiales. La industrialización y la economía circular emergen como soluciones clave.
Con motivo de la publicación del número 600 de la revista CIC, Enrique Rovira-Beleta hace un repaso de la evolución que está teniendo la accesibilidad en el sector.
En esta edición, las marcas globales de Roca Group vuelven a demostrar su fuerza creativa e innovadora con dos propuestas de la mano de los diseñadores Andreu Carulla y Marcel Wanders.
Falcon posee un secado rápido y energéticamente eficiente, al tiempo que garantiza un aire totalmente limpio gracias a su triple tecnología higienizante.
La empresa pasa a ofrecer al mercado cuatro sistemas: Danotherm XPS, Danotherm EPS Blanco (que incluye la última novedad de la marca), Danotherm EPS Grafito y Danotherm MW.
Esta unidad está equipada con la tecnología de compresor Scroll Inverter de la marca y utiliza el refrigerante R-454C de bajo potencial de calentamiento atmosférico (PCA).
Este 2025, la compañía busca consolidar el crecimiento en regiones clave como Asia, Oceanía y América, también acelerando su expansión global en el resto de territorios.
Comentarios