Será los próximos 1 y 2 de junio de 2023 cuando el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona vuelva a acoger la celebración del Fórum Internacional de Construcción con Madera, que organizado por la plataforma Forum Holzbau, en colaboración con la Cátedra de Madera Onesta de la Universidad de Navarra y con el apoyo de instituciones y centros de investigación del mundo de la madera como Aitim, Pemade, CIS madera, Lignomad, Cose, UNEmadera, Aeim, PEFC, FSC, etc., celebrará este año su 3ª edición en España.
Forum Holzbau es una plataforma internacional con una trayectoria de más de 25 años, que promueve la construcción en madera alrededor de todo el mundo. Son 11 los congresos que celebra anualmente en distintos países de Europa, y año a año van alcanzando un gran éxito no solo de afluencia de público, sino también consolidándose como punto de encuentro para todos los agentes implicados en cualquier fase del proceso de la construcción.
Es una cita imprescindible para todos aquellos que se interesen por las nuevas posibilidades que ofrece la construcción con madera en España, Europa y el resto del mundo, en los que se persigue diseñar y ejecutar espacios más sostenibles, reducir la huella de carbono en las zonas urbanas de las ciudades, y desarrollar una economía circular.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera busca generar un entorno profesional en el que promover sinergias para dar respuesta a cuestiones técnicas y prácticas que se generan en torno a la construcción con madera. Para ello, en paralelo al congreso profesional, con un panel de expositores de máxima relevancia, se celebra una cena de convivencia y networking, así como una exposición de stands donde las empresas pueden atender a los visitantes, y presentar los últimos avances en productos y/o servicios.
Vídeo resumen Fórum Internacional Construcción con Madera
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios