En la lucha contra los efectos del cambio climático, cada acción, por pequeña que sea, cuenta. Por eso, este lunes, 9 de enero, arranca la segunda edición de “Construye sostenibilidad”, la iniciativa del Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) para impulsar hábitos sostenibles entre los agentes del sector de la construcción en nuestro país.
Tras el éxito de la edición de 2021, en la que se movilizaron más de 200 trabajadores de 49 instituciones y empresas del sector, DoGood People, startup premiada por la Universidad de Harvard, cede una vez más su tecnología al Observatorio 2030 del CSCAE con la intención de seguir sensibilizando a todos los agentes implicados en el diseño, la planificación, la construcción y la gestión de nuestros entornos urbanos de la importancia de adoptar hábitos de vida más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Desde hoy, representantes y trabajadores de las entidades que forman parte del Observatorio 2030 del CSCAE podrán participar en una divertida campaña formada por una veintena de retos, que les permitirá visibilizar su compromiso con la defensa del planeta.
Inspirados en pequeñas acciones cotidianas, estos retos están vinculados a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, en general, aunque el ODS 11 (centrado en la consecución de ciudades y comunidades sostenibles) actúa como eje conductor.
La participación en “Construye sostenibilidad” permanecerá abierta, previa inscripción, hasta el 31 de enero. Una vez registrados, los usuarios recibirán un correo electrónico con las instrucciones y, a partir de ese momento, podrán empezar a jugar por la sostenibilidad de nuestros entornos urbanos.
La campaña se desarrolla a través de una app de smartphone que lanza retos sostenibles con los que los usuarios aprenderán a modificar sus rutinas dentro de las ciudades, con el objetivo lograr que éstas sean más saludables y sostenibles. Las fotografías de cada reto cumplido se compartirán en un muro social interno, desde el que estos usuarios podrán observar y aprender del resto de las actividades que realicen los participantes.
También podrán comentar y dar “Goods” a aquellas propuestas que más les gusten. Por cada acción completada, ganarán puntos que les permitirán aumentar posiciones en un ranking general.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios