En la lucha contra los efectos del cambio climático, cada acción, por pequeña que sea, cuenta. Por eso, este lunes, 9 de enero, arranca la segunda edición de “Construye sostenibilidad”, la iniciativa del Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) para impulsar hábitos sostenibles entre los agentes del sector de la construcción en nuestro país.
Tras el éxito de la edición de 2021, en la que se movilizaron más de 200 trabajadores de 49 instituciones y empresas del sector, DoGood People, startup premiada por la Universidad de Harvard, cede una vez más su tecnología al Observatorio 2030 del CSCAE con la intención de seguir sensibilizando a todos los agentes implicados en el diseño, la planificación, la construcción y la gestión de nuestros entornos urbanos de la importancia de adoptar hábitos de vida más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Desde hoy, representantes y trabajadores de las entidades que forman parte del Observatorio 2030 del CSCAE podrán participar en una divertida campaña formada por una veintena de retos, que les permitirá visibilizar su compromiso con la defensa del planeta.
Inspirados en pequeñas acciones cotidianas, estos retos están vinculados a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, en general, aunque el ODS 11 (centrado en la consecución de ciudades y comunidades sostenibles) actúa como eje conductor.
La participación en “Construye sostenibilidad” permanecerá abierta, previa inscripción, hasta el 31 de enero. Una vez registrados, los usuarios recibirán un correo electrónico con las instrucciones y, a partir de ese momento, podrán empezar a jugar por la sostenibilidad de nuestros entornos urbanos.
La campaña se desarrolla a través de una app de smartphone que lanza retos sostenibles con los que los usuarios aprenderán a modificar sus rutinas dentro de las ciudades, con el objetivo lograr que éstas sean más saludables y sostenibles. Las fotografías de cada reto cumplido se compartirán en un muro social interno, desde el que estos usuarios podrán observar y aprender del resto de las actividades que realicen los participantes.
También podrán comentar y dar “Goods” a aquellas propuestas que más les gusten. Por cada acción completada, ganarán puntos que les permitirán aumentar posiciones en un ranking general.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Comentarios