El primer Premio del German Design Award 2023 en la categoría ‘Excelente Concepto de Producto - Clásicos y Reediciones de Diseño’ ha recaído en la versión acristalada del histórico modelo de Focus, que ha sido capaz de superar épocas y modas en todo este tiempo.
Creado en 1968 por Dominique Imbert -fundador de la empresa-, este modelo, revolucionario tanto por su diseño como por su concepción técnica, fue el primero a nivel mundial en la gama de chimeneas suspendidas y pivotantes a 360°. Símbolo de la marca Focus, este prestigioso modelo se ha convertido en un icono de reconocimiento internacional.
Fue elegido entre 100 participantes como el “Objeto más bello del mundo” en el concurso internacional Pulchra (Italia), en 2009, y también se expuso en el Museo de Arte Contemporáneo de Burdeos (1996), en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Grenoble (1997), y en el Museo Guggenheim de Nueva York (1998).
Este modelo, el primero en ofrecerse en versión acristalada, sigue sumando premios, entre ellos, el Archiproducts Design Awards, a finales de 2021. En esta ocasión, recibió la mención especial de ‘Sostenibilidad’ otorgada, por primera vez, por un jurado de expertos en medio ambiente y ecodiseño del mundo de la arquitectura y el diseño.
Solo faltaba conseguir el German Design Award, la verdadera consagración de una estrategia visionaria de innovación industrial, lanzada por la nueva dirección de Focus en 2015, con un objetivo ambicioso: convertir las chimeneas abiertas en chimeneas cerradas ecoeficientes en cumplimiento de la normativa medioambiental vigente, sin alterar su diseño original.
Focus firma una verdadera hazaña tecnológica, en la medida en que la forma orgánica de la chimenea no estaba pensada inicialmente para ofrecer prestaciones energéticas.
Mientras que el Gyrofocus abierto original solo estaba compuesto por una quincena de piezas, el Gyrofocus acristalado cuenta ahora con más de 150 piezas, siendo necesarios dos años de investigación y desarrollo, así como numerosas pruebas para crear una chimenea capaz de alcanzar algunas de las prestaciones energéticas y medioambientales más exigentes del mundo, conservando su diseño original.
El único cambio es que un cristal circular protege el corazón de la chimenea, sin comprometer sus atributos originales, como son su legendario diseño y su giro de 360°. Con ello, el Gyrofocus ha abierto el camino a otros modelos de la marca, que ahora también están disponibles en versión acristalada, como el Domofocus y el Ergofocus, que se benefician de la misma tecnología patentada.
Con el objetivo de presentar y premiar diseños únicos, el German Design Award celebraba este año su décimo aniversario, una conmemoración que hace que el premio del Gyrofocus, en esta edición, tenga un sabor especial.
Cada año, los candidatos que consiguen un galardón adquieren también un papel pionero en el panorama internacional del diseño. Creado en 2012, el German Design Award es uno de los premios de diseño más prestigiosos del mundo, y presume de una excelente reputación más allá del ámbito profesional.
Focus se ha convertido en un habitual de los German Design Awards. Ya son cuatro los modelos Focus que han ganado los prestigiosos premios: el Slimfocus (2017), el Boafocus (2019), el Bubble (2022), y el último, el Gyrofocus acristalado (2023).
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
Comentarios