Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Scrigno amplía su oferta para obras con Techzero: el encuentro entre tecnología y estética

Techzero
La compañía presenta esta novedad como resultado de una orientación dedicada a la innovación continua y atención a las exigencias del mercado, en términos de valor estético y rendimiento.
|

Scrigno combina tecnología y estética en el exclusivo premarco Techzero, una solución para puertas correderas sin jambas y tapajuntas que completa la familia Scrignotech, la gama diseñada específicamente para los sistemas de obras. 


Esta novedad es el resultado de una orientación dedicada a la innovación continua y atención a las exigencias del mercado, en términos de valor estético y rendimiento. De este modo, Scrigno demuestra una vez más ser la referencia de un sector en constante crecimiento y evolución.


Una integración armoniosa y fluida

El sistema de apertura representa un elemento de elección en el hogar contemporáneo, capaz de influir en la estética y el estilo de todo el entorno. Hoy en día, las puertas correderas a ras de pared son las que se confirman entre las principales tendencias del diseño de interiores, donde se vuelve esencial minimizar el desorden visual, a favor de un estilo minimalista y funcional. 


Una solución sinónimo de una integración armoniosa y fluida, que permite no solo racionalizar los espacios y crear continuidad, sino que también hace menos visibles pasillos y habitaciones secundarias, como despensas y trasteros.


“En los hogares modernos, renovación rima cada vez más con optimización. Las propuestas de los arquitectos están dirigidas a un diseño inteligente, en el que la elección del sistema de apertura contribuye a una organización más eficiente y a un aumento de los espacios habitables. Un concepto de practicidad que no renuncia al indudable papel decorativo de la puerta, capaz de amueblar haciéndose invisible”, comenta Francesco Bigoni, CMO de Scrigno. 


“En este contexto, Techzero es la muestra de la voluntad de Scrigno de satisfacer las tendencias del mercado por un lado, y las necesidades de los usuarios profesionales, por otro, con soluciones que permiten una instalación rápida y perfecta en la obra”, añade Bigoni.


La sencillez fluye en un sistema Scrigno

Ligero de transportar, fácil de montar, resistente y elegante son las características distintivas de Techzero, que combina las opciones técnicas estructurales de Scrignotech con el gusto estético de Essential


Un concepto caracterizado por la calidad de Scrigno, demostrada por la presencia de la marca “Stech”, visible incluso con el producto montado. En particular, la caja de acero galvanizado y la guía de deslizamiento de la gama Scrignotech confieren a la estructura una mayor rigidez y cuenta con una capacidad de carga total de 120 kg


Guu00eda TECHZERO

Guía Techzero. 


Un sistema de deslizamiento garantizado por 10 años, cuya ventaja adicional consiste en los perfiles de aluminio con contorno de luz de paso propios de la gama Essential, permitiendo el canteado típico de las soluciones a ras de pared. 


Una unión de lazo invisible, que elimina todo elemento superfluo, para una visión global armoniosa y lineal. Por último, la versatilidad juega un papel importante, dando la posibilidad de realizar diferentes aperturas: el contramarco está disponible en las versiones enfoscado y cartón yeso, en dos alturas (2.100mm y 2.400mm) y en los espesores de pared principales. 


“Desde hace más de treinta años, Scrigno se dedica con pasión a la producción de sistemas de vanguardia en todos los aspectos, conscientes de que son los detalles los que marcan la diferencia. Este es el motor que nos ha guiado en la realización de Techzero. Una solución en la que las operaciones de instalación son fáciles e intuitivas, a favor de una instalación perfecta, rápida y programable”, afirma Bigoni.


Y concluye que “esta última novedad amplía la gama firmada Scrignotech, entre los que ya encontramos Scrignokit, Scrignotech, Battente 50 y Filo44. Con Techzero, la decoración del hogar ahora tiene un nuevo aliado por su sencillez, el minimalismo de las formas y la flexibilidad de los espacios, dando una sensación de grandeza a los diversos ambientes que, conectados entre sí, son más espaciosos y habitables”.


Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA