Juan Antonio Gómez-Pintado ha sido reelegido presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña) y ostentará el cargo durante otros cuatro años. La reelección se ha producido por unanimidad durante la Asamblea General de la patronal que tuvo lugar este martes, 22 de noviembre, en Madrid.
Durante la asamblea también fueron designados como vicepresidentes de APCEspaña: Xavier Vilajoana, de APCE Cataluña; Juan Carlos Bandrés de la Asociación de Constructores y Promotores de Zaragoza; María Calvo, de la Confederación Asturiana de la Construcción (Asprocon); Antonio Olmedo, de la Asociación Provincial de Promotores Inmobiliarios de Valencia (Aprova), y José Miguel Arambarri, de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Baleares (Proinba).
Para Juan Antonio Gómez-Pintado esta reelección significa “la oportunidad de seguir enfrentando los desafíos que nos depara el mercado de la vivienda, en un momento de marcada incertidumbre para seguir posicionando al sector inmobiliario español como uno de los mayores motores de crecimiento económico y creador de empleo”.
Juan Antonio Gómez Pintado es también presidente de la Corporación Vía Ágora, y fue presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) durante ocho años, hasta el pasado mes de julio.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios