Los estudios Ruiz-Larrea & Asociados (RLA) y 2gv arquitectura se han unido para crear Ruiz-Larrea Arquitectura, empresa global de servicios cuya columna central será R_lab, laboratorio de innovación que se abre a instituciones, inversores e industria con el objetivo de liderar una nueva arquitectura eficaz, sostenible y rentable para el conjunto de la sociedad.
Su columna vertebral será R_lab, laboratorio de innovación y desarrollo con más de una década de vida que se abre a todo el sector para transformar la edificación
“Hoy evolucionamos con nuestros clientes y con la sociedad para impulsarles, para liderar las soluciones a los tremendos retos de un mundo que cambia a una velocidad vertiginosa. Y lo hacemos desde el inconformismo que siempre nos ha caracterizado, sumando fuerzas con un equipo formidable que llevará la innovación a un nuevo nivel”, subraya César Ruiz-Larrea, fundador de RLA y presidente de la recién creada Ruiz-Larrea.
Para Felipe Vieites, cofundador de 2gv y nuevo CEO de Ruiz-Larrea, “nuestra unión es un salto cualitativo en la concepción de los servicios de arquitectura”. “A una trayectoria internacionalmente reconocida en innovación, sostenibilidad e industrialización unimos un profundo conocimiento de las tendencias del mercado, así como una sólida visión empresarial. Agrupados en R_lab, compartiendo nuestras habilidades con clientes e industria, superaremos las expectativas en la respuesta a las nuevas demandas de vivienda, oficinas, coliving, hoteles, dotacional, retail o logística”, añade Vieites.
En esta nueva etapa, R_lab compartirá con los agentes del sector sus más de 10 años de conocimientos acumulados y patentes para desarrollar en común fórmulas disruptivas que se anticipen a las necesidades de los clientes. R_lab priorizará áreas como la industrialización de procesos, la homeostasis urbana o la arquitectura corresponsable, entre otros.
La nueva Ruiz-Larrea Arquitectura prestará sus servicios a nivel global desde las sedes de Madrid y Barcelona
La fusión nutre el nuevo pilar estratégico de la compañía de un grupo intergeneracional de especialistas con una experiencia dilatada a nivel nacional e internacional en innovación, eficiencia energética o diseño bioclimático bajo los sellos de sostenibilidad más demandados por el mercado (Passivhaus, Leed, Breeam, Well, Verde).
Ruiz-Larrea Arquitectura se posiciona bajo esta nueva configuración como una empresa líder en diseño, asesoría y gestión urbanística, rehabilitación, transformación y rentabilización patrimonial y activos inmobiliarios de nueva generación. La compañía prestará estos servicios a nivel global desde sus sedes en Madrid y Barcelona.
•RLA fue fundada en 1997 por César Ruiz-Larrea, arquitecto y urbanista seleccionado en la Bienal de Venecia y reconocido internacionalmente como pionero en bioclimatismo, industrialización y diseño de edificios de baja demanda energética. Entre sus diseños más destacados se encuentran el Centro Nacional de Energías Renovables, la Agencia Andaluza de la Energía, la sede de Sogecable-Movistar Plus, el Hemiciclo Solar, Torre Cibeles (Banco de España), el residencial industrializado Carabanchel 34, la casa-palacio Castellana 19 o la transformación junto a OAB del antiguo Monte de Piedad de Madrid en el hotel de lujo The Madrid Edition.
•2gv arquitectura fue fundada en Barcelona por Felipe Vieites y Fernando Gil. Acumula 18 años de exitosa trayectoria al servicio de administraciones públicas e inversores privados, con clientes como Vueling, Zurich, Altamira, Metrovacesa, Novartis, Sanofi, el Ayuntamiento de Barcelona o Infraestructures de la Generalitat de Catalunya.
Con esta decisión, la compañía refuerza su posicionamiento en la península e inicia una etapa en la región, con el objetivo de seguir trabajando en la implementación del plan estratégico global Shaping the Future 2030.
En las estadísticas de consumo publicadas por la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón, dos comunidades autónomas registran crecimientos por encima del 30%: La Rioja y Cantabria.
El sector de la construcción enfrenta el reto de reducir sus residuos y optimizar la reutilización de materiales. La industrialización y la economía circular emergen como soluciones clave.
Con motivo de la publicación del número 600 de la revista CIC, Enrique Rovira-Beleta hace un repaso de la evolución que está teniendo la accesibilidad en el sector.
En esta edición, las marcas globales de Roca Group vuelven a demostrar su fuerza creativa e innovadora con dos propuestas de la mano de los diseñadores Andreu Carulla y Marcel Wanders.
Falcon posee un secado rápido y energéticamente eficiente, al tiempo que garantiza un aire totalmente limpio gracias a su triple tecnología higienizante.
La empresa pasa a ofrecer al mercado cuatro sistemas: Danotherm XPS, Danotherm EPS Blanco (que incluye la última novedad de la marca), Danotherm EPS Grafito y Danotherm MW.
Esta unidad está equipada con la tecnología de compresor Scroll Inverter de la marca y utiliza el refrigerante R-454C de bajo potencial de calentamiento atmosférico (PCA).
Este 2025, la compañía busca consolidar el crecimiento en regiones clave como Asia, Oceanía y América, también acelerando su expansión global en el resto de territorios.
Comentarios