Suscríbete
Suscríbete

Nace Ruiz-Larrea Arquitectura, fruto de la fusión de los estudios de arquitectura Ruiz-Larrea (RLA) y 2gv arquitectura

Ruizlarrea logo
La fusión alumbra una empresa global de servicios cuya columna vertebral será R_lab, laboratorio de innovación que se abre al sector para liderar su transformación.
|

Los estudios Ruiz-Larrea & Asociados (RLA) y 2gv arquitectura se han unido para crear Ruiz-Larrea Arquitectura, empresa global de servicios cuya columna central será R_lab, laboratorio de innovación que se abre a instituciones, inversores e industria con el objetivo de liderar una nueva arquitectura eficaz, sostenible y rentable para el conjunto de la sociedad.


Su columna vertebral será R_lab, laboratorio de innovación y desarrollo con más de una década de vida que se abre a todo el sector para transformar la edificación

 

“Hoy evolucionamos con nuestros clientes y con la sociedad para impulsarles, para liderar las soluciones a los tremendos retos de un mundo que cambia a una velocidad vertiginosa. Y lo hacemos desde el inconformismo que siempre nos ha caracterizado, sumando fuerzas con un equipo formidable que llevará la innovación a un nuevo nivel”, subraya César Ruiz-Larrea, fundador de RLA y presidente de la recién creada Ruiz-Larrea.


Para Felipe Vieites, cofundador de 2gv y nuevo CEO de Ruiz-Larrea, “nuestra unión es un salto cualitativo en la concepción de los servicios de arquitectura”. “A una trayectoria internacionalmente reconocida en innovación, sostenibilidad e industrialización unimos un profundo conocimiento de las tendencias del mercado, así como una sólida visión empresarial. Agrupados en R_lab, compartiendo nuestras habilidades con clientes e industria, superaremos las expectativas en la respuesta a las nuevas demandas de vivienda, oficinas, coliving, hoteles, dotacional, retail o logística”, añade Vieites.


R_lab: disrupción y sostenibilidad

En esta nueva etapa, R_lab compartirá con los agentes del sector sus más de 10 años de conocimientos acumulados y patentes para desarrollar en común fórmulas disruptivas que se anticipen a las necesidades de los clientes. R_lab priorizará áreas como la industrialización de procesos, la homeostasis urbana o la arquitectura corresponsable, entre otros.


La nueva Ruiz-Larrea Arquitectura prestará sus servicios a nivel global desde las sedes de Madrid y Barcelona


La fusión nutre el nuevo pilar estratégico de la compañía de un grupo intergeneracional de especialistas con una experiencia dilatada a nivel nacional e internacional en innovación, eficiencia energética o diseño bioclimático bajo los sellos de sostenibilidad más demandados por el mercado (Passivhaus, Leed, Breeam, Well, Verde).


Ruiz-Larrea Arquitectura se posiciona bajo esta nueva configuración como una empresa líder en diseño, asesoría y gestión urbanística, rehabilitación, transformación y rentabilización patrimonial y activos inmobiliarios de nueva generación. La compañía prestará estos servicios a nivel global desde sus sedes en Madrid y Barcelona.


Sobre RLA y 2gv arquitectura

RLA fue fundada en 1997 por César Ruiz-Larrea, arquitecto y urbanista seleccionado en la Bienal de Venecia y reconocido internacionalmente como pionero en bioclimatismo, industrialización y diseño de edificios de baja demanda energética. Entre sus diseños más destacados se encuentran el Centro Nacional de Energías Renovables, la Agencia Andaluza de la Energía, la sede de Sogecable-Movistar Plus, el Hemiciclo Solar, Torre Cibeles (Banco de España), el residencial industrializado Carabanchel 34, la casa-palacio Castellana 19 o la transformación junto a OAB del antiguo Monte de Piedad de Madrid en el hotel de lujo The Madrid Edition.


2gv arquitectura fue fundada en Barcelona por Felipe Vieites y Fernando Gil. Acumula 18 años de exitosa trayectoria al servicio de administraciones públicas e inversores privados, con clientes como Vueling, Zurich, Altamira, Metrovacesa, Novartis, Sanofi, el Ayuntamiento de Barcelona o Infraestructures de la Generalitat de Catalunya.


Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA