Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El CSCAE y el COAC impulsan la transformación de la arquitectura a través de la descarbonización del sector

Descarbonizando Arquitectura inauguracion
La jornada “Descarbonizando la arquitectura” ha reunido a más de 400 profesionales del sector (en la imagen, momento de la inauguración).
|

El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el Colegio de Arquitectos de Barcelona (COAC) han celebrado este jueves, 17 de noviembre, la jornada ‘Descarbonizando la arquitectura’, con la que han escenificado el compromiso para liderar la transformación de la arquitectura, un sector clave para conseguir una sociedad libre de emisiones en 2050, tal como reclama el Pacto Verde de la Unión Europea. 


Ambas instituciones quieren impulsar un cambio de visión en el sector a partir de la transposición ambiciosa de la nueva versión de la Directiva Europea de Eficiencia Energética de los Edificios, que se está debatiendo actualmente en el Parlamento Europeo.

 

Este impulso nace de la responsabilidad que la Nueva Bauhaus Europea, una iniciativa de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo para que la transición hacia una Europa más sostenible aúne innovación y diseño, otorga a los profesionales de la arquitectura y de las artes para que la transformación hacia la sostenibilidad –empezando por la descarbonización– se realice desde la inclusión socialel mantenimiento y la potenciación de los valores culturales y patrimoniales de nuestro entorno construido. 


Firma de la ‘Declaración de Barcelona’

La celebración de esta jornada ha servido, asimismo, para reunir el compromiso de 12 instituciones en la construcción de la Agenda 2026 a través de la firma de la ‘Declaración de Barcelona’. El documento reconoce la descarbonización como “el desafío más importante que ha asumido nuestra sociedad” y recuerda que, “los arquitectos somos agentes decisivos en la edificación”


Por este motivo, los firmantes reconocen y apoyan el compromiso de los profesionales en “restablecer las bases del sector de la edificación porque, justo después del impulso de los fondos Next Generation, se haya construido un modelo viable, con la escala necesaria para conseguir los objetivos de descarbonización del parque, solvente, socialmente inclusivo y potenciador de los valores de la arquitectura y su expresión en los edificios, la ciudad y el territorio”.  


Algunas de las organizaciones y personas que la han firmado son la International Union of Architects (UIA), el diputado del Parlamento Europeo, Marcos Ros; las direcciones generales de Vivienda, Suelo, Arquitectura y Agenda Urbana del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Green Building Council España (GBCe) y el Instituto Tecnológico de Cataluña (ITeC), entre otros. 


Capital Mundial de la Arquitectura 

Con el Horizonte del 2026, cuando Barcelona será la Capital Mundial de la Arquitectura y acogerá el Congreso de la UIA, las dos organizaciones quieren visibilizar a la arquitectura y a sus profesionales como agentes de cambio para construir una sociedad libre de emisiones, más saludable y sostenible. Por eso, han presentado una Agenda 2026 como compromiso de la profesión para guiar estos cambios. 


El decano del COACGuim Costa, ha asegurado que “tenemos el deber, como colectivo profesional, de promover la descarbonización de la arquitectura en todo su ciclo de vida, desde la producción de materiales hasta su deconstrucción”. Por eso, es importante que “colaboremos con todos los agentes del sector para fomentar soluciones innovadoras para la transformación del entorno construido”, dijo Costa. 


En este sentido, la presidenta del CSCAEMarta Vall-llossera, ha señalado que “el cambio climático es, quizás, en estos momentos, el mayor reto colectivo al que nos enfrentamos como sociedad”, por lo que reivindicó que “resulta imprescindible acometer una modificación ambiciosa de la directiva europea que reclame una arquitectura de calidad y sostenible ambientalmente”. 


La jornada ha contado con la participación del eurodiputado del Parlamento Europeo, Marcos Ros Sempere; el director general de Arquitectura y Agenda Urbana del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Iñaqui Carnicero; el director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Javier Martín; y la presidenta del Consejo de Arquitectos de Europa (CAE), Ruth Schagemann


Un punto de inflexión para la construcción del futuro 

La jornada “Descarbonizando la arquitectura” ha reunido a más de 400 profesionales del sector, que han podido conocer de primera mano cuáles son los retos que hay que afrontar y como aprovechar los requerimientos que la nueva directiva europea plantea para sacarlos adelante.


Durante la jornada se han tratado desde las agendas globales que determinan el futuro de la arquitectura, hasta temas muy concretos como la implantación del registro digital del edificio y el pasaporte de renovación del edificio, claves para impulsar la rehabilitación. 


Uno de los puntos más relevantes ha sido el reto de la descarbonización de los materiales de construcción, responsables de las emisiones de GEI, y que contempla el uso de materiales sostenibles y estrategias de construcción bioclimáticas

Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA