Las nuevas tendencias arquitectónicas apuntan cada vez más a soluciones de diseño con techos suspendidos de estructura vista, que contribuyen a reforzar el confort acústico de los usuarios, a la vez que, confieren a los espacios una estética resolutivamente moderna. Por este motivo, Zentia ha creado una gama completa de techos flotantes, en constante evolución, para mejorar la calidad de los espacios de trabajo, entre otros, respetando al mismo tiempo el concepto arquitectónico original de los proyectos.
Tras el lanzamiento de su nueva gama de techos Baffles, Zentia presenta la línea Canopy, una gama de techos suspendidos de diseño, que proporciona elevados niveles de absorción acústica y está disponible en tres formatos: cuadrado (1200 x 1200 mm), rectangular (1800 x 1200 mm y 2400 x 1200 mm) y circular (1200 mm).
Al igual que Baffles, las islas Canopy ofrecen una acústica excepcional, con absorción de sonido de doble cara, lo que convierte a estel producto en el idóneo para áreas con mucho tráfico y alto volumen de usuarios. Además del color blanco estándar, existe la posibilidad de personalizarlo con una amplia gama de tonalidades, bajo pedido.
Su alto grado de reflectancia de luz, un 87%, ayuda a que los espacios interiores dispongan de mayor luz natural, reduciendo el consumo de la artificial y, por tanto, el consumo eléctrico. Fabricados con un núcleo de fibra de vidrio reciclado en un 85 %, y un acabado laminado de malla para facilitar la limpieza y mantener los estándares de higiene. También cuentan con una resistencia a la humedad relativa del 90 %, manteniendo su forma y estructura en ambientes cálidos y húmedos.
Resulta ideal para dotar de un diseño original a un nuevo espacio o renovar un área existente. Además, su instalación es fácil y rápida y se puede colocar tanto bajo placas de cartón yeso, el techo modular existente o bajo forjado.
En resumen, este modelo de techo permite respetar al máximo la creatividad de los proyectistas a la vez que permiten crear interiores de diseño con las más elevadas prestaciones acústicas. Permite asimismo reducir al máximo la reverberación del sonido en espacios de elevado ruido como estaciones de transporte, escuelas, oficinas y salas de conciertos.
Con esta decisión, la compañía refuerza su posicionamiento en la península e inicia una etapa en la región, con el objetivo de seguir trabajando en la implementación del plan estratégico global Shaping the Future 2030.
En las estadísticas de consumo publicadas por la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón, dos comunidades autónomas registran crecimientos por encima del 30%: La Rioja y Cantabria.
El sector de la construcción enfrenta el reto de reducir sus residuos y optimizar la reutilización de materiales. La industrialización y la economía circular emergen como soluciones clave.
Con motivo de la publicación del número 600 de la revista CIC, Enrique Rovira-Beleta hace un repaso de la evolución que está teniendo la accesibilidad en el sector.
En esta edición, las marcas globales de Roca Group vuelven a demostrar su fuerza creativa e innovadora con dos propuestas de la mano de los diseñadores Andreu Carulla y Marcel Wanders.
Falcon posee un secado rápido y energéticamente eficiente, al tiempo que garantiza un aire totalmente limpio gracias a su triple tecnología higienizante.
La empresa pasa a ofrecer al mercado cuatro sistemas: Danotherm XPS, Danotherm EPS Blanco (que incluye la última novedad de la marca), Danotherm EPS Grafito y Danotherm MW.
Esta unidad está equipada con la tecnología de compresor Scroll Inverter de la marca y utiliza el refrigerante R-454C de bajo potencial de calentamiento atmosférico (PCA).
Este 2025, la compañía busca consolidar el crecimiento en regiones clave como Asia, Oceanía y América, también acelerando su expansión global en el resto de territorios.
Comentarios