Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Y se busca promotora que haga realidad este Edificio Piloto Tecnológico Sostenible

El Clúster de la Edificación presenta un modelo de edificio que incorpora todas las medidas de sostenibilidad del mercado

Cluster modelo
El Clúster de la Edificación ha hecho público un trabajo con todos los detalles de este edificio ya replicable en cualquier punto de la geografía española.
|

Paneles fotovoltaicos, aerotermia, equipos para disminuir el consumo de agua, iluminación LED con detector de presencia, materiales con baja huella de carbono, diseño modular, cubierta ajardinada… Estas son solo algunas de las medidas que contempla el Edificio Piloto Tecnológico Sostenible (EPTS), un modelo replicable que incluye todas los mejores sistemas y soluciones en sostenibilidad y eficiencia energética.

 

Los integrantes de este grupo de Trabajo (Ailaxis, BMI, CIP Arquitectos, Daikin, Giacomini, Habitat, Ingeniería Valladares, Presto, Procomo, Lignum Tech, Schneider, Siber, Sika, Tecnalia, Ten Brinke y Uponor) han formado un equipo multidisciplinar integrado por proyectistas, constructores, ingenieros y fabricantes, todos ellos asociados del Clúster de la Edificación

 

El objetivo es aunar todas las tecnologías sostenibles en un mismo edificio de 65 viviendas destinadas al alquiler. Para su futura ejecución se han tenido en cuenta todas las soluciones y materiales sostenibles para conseguir la mayor eficiencia energética y descarbonización junto a la recuperación de aguas grises y pluviales y la máxima reducción de residuos.

 

Medidas activas y pasivas
 Ilustración: Clúster de la Edificación

Julián Domínguez, director de CIP arquitectos y portavoz de este grupo de trabajo, explica que “este trabajo que hemos realizado durante meses ha pretendido definir un edificio de referencia, completamente digitalizado y modelo replicable para la construcción industrializada en España y con un coste de ejecución también sostenible y asumible por las empresas constructoras”.

 

A la búsqueda de promotora 

Esta garantía de sostenibilidad, eficiencia energética, confort para los futuros inquilinos, plazo de ejecución reducido y un precio ajustado son los mejores argumentos de este proyecto para buscar una promotora que replique el modelo en cualquier punto de la geografía española y, a ser posible, en todas las zonas climáticas representadas en España. Pero, además, a la promotora que se una al proyecto con el fin de hacer realidad este sueño sostenible, se le garantiza un precio de ejecución por contrata (PEC).

 

Además de la mínima demanda de energía y el máximo respeto ambiental, se busca que, en su construcción mediante un proceso industrializado, se utilicen materiales con un ciclo de vida cerrado y que puedan ser reciclados al final de su uso.

 

“También será crucial la monitorización de todos los datos de consumo y emisiones del edificio, durante su fase de uso, para poder verificar la eficacia de todas las medidas, tanto activas como pasivas, implementadas en este proyecto”, apunta Domínguez.

 

En la realización del proyecto se ha utilizado la metodología BIM para facilitar la integración de todas las soluciones y, al mismo tiempo, compartir en tiempo real los conocimientos de todos los agentes que han participado en este grupo de trabajo. 

 

El entregable del grupo de trabajo con todos los detalles puede descargarse aquí

 

 

Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA