Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El uso de herramientas manuales causa el 12% de los accidentes de trabajo

IV CAU
Durante la jornada laboral es fundamental que el instalador utilice protector ocular, calzados de seguridad, guantes de protección mecánica-antivibración y protección auditiva, según aconsejan desde Agremia y Fremap.
|

La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremiaha desarrollado desde el mes de septiembre la campaña informativa4 meses, 4 acciones’, presentando en este mes de diciembre la última acción, centrada en los accidentes provocados por el uso de herramientas manuales, como la sierra radial, que ocasionaron el 12% de los accidentes de trabajo en 2021, y en la utilización adecuada de los equipos de protección individual  (EPIs).


Para evitar estas consecuencias fatales, Agremia, conjuntamente con Fremap, aconseja hacer uso de los equipos de protección individual necesarios, según la información recogida en el manual del fabricante, y en la evaluación de riesgos de la tarea que se vaya a realizar.


“En todo momento, durante la jornada de trabajo es fundamental que el instalador utilice protector ocular, calzados de seguridad, guantes de protección mecánica-antivibración y protección auditiva”, recomiendan desde Agremia.


2022 12 23 12 56 04 Fwd  Cierre de campau00f1a  4 meses, 4 causas    oquinmarful@gmail.com   Gmail


Entre los consejos recogidos en un tríptico editado por Agremia, en colaboración con Fremap, se contemplan normas de uso específicas para una buena práctica preventiva. Entre ellas, destacan realizar las tareas de mantenimiento con la radial desconectada de la fuente de energía,  o evitar anular o retirar los dispositivos de seguridad que incorpora la herramienta, como la carcasa protectora del disco.


Esta campaña de concienciación forma parte de los objetivos estratégicos de Agremia en 2022, como patronal que vela por la salud de los instaladores y el cuidado de la empresa, al tiempo que desarrolla una política de Responsabilidad Social Corporativa basada en mejorar la competitividad de las compañías asociadas.


Comentarios

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Unilin pers 11
Unilin pers 11
Quick-Step

La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

002 GEN02 PFL AMB01
002 GEN02 PFL AMB01
Genebre

Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

1. Foto principal
1. Foto principal
Iñaqui Carnicero Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura analiza en esta entrevista en exclusiva con CIC Arquitectura y Sostenibilidad el pasado y presente del sector.

II Observatorio UCI sobre Vivienda y Sostenibilidad
II Observatorio UCI sobre Vivienda y Sostenibilidad
GBCe

Dolores Huerta, directora del GBCE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Catalonia Ceramic expo placas
Catalonia Ceramic expo placas
Venux

Con esta alianza, Catalonia Ceramic se convierte en distribuidor oficial de Venux en Cataluña y Andorra. 

Electrodomesticos Electrolux
Electrodomesticos Electrolux
Grupo Electrolux

Este nuevo objetivo sustituye al anterior enfoque del grupo sobre plásticos reciclados y amplía su alcance para incluir los dos materiales más utilizados por la compañía en términos de peso.

TW LK FormamosParte 08
TW LK FormamosParte 08
TK Elevator

El Pacto Mundial de Naciones Unidas es una iniciativa global, pero se articula a través de las redes locales, que funcionan a nivel nacional, para poder acercar todo lo que desarrollan a la realidad de cada territorio.

 

Hasbro 124
Hasbro 124
Gerflor

“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA