Actualmente, casi el 50% de la población mundial, 3.600 millones de personas, sigue careciendo de un saneamiento gestionado de manera segura, según datos de Naciones Unidas recogidos por Geberit, con motivo del Día Mundial del Retrete (World Toilet Day), que se celebra este sábado, 19 de noviembre.
El lema del ‘World Toilet Day’ de este año ‘Hacer visible lo invisible’ y reivindica que todo el mundo debe tener acceso a inodoros conectados a un sistema de saneamiento que elimine y trate eficazmente los desechos humanos.
El World Toilet Day 2022 alerta sobre los retretes y los sistemas de saneamiento inadecuados y mal gestionados que dispersan los desechos humanos en ríos, lagos y suelos, contaminando así los recursos hídricos bajo nuestros pies,lo que provoca efectos devastadores para la salud, la economía y el medioambiente.
Foto:// Geberit
Consciente de la urgencia de resolver esta grave problemática mundial, Geberit, especialista en porcelana sanitaria y tecnología para el baño, aporta su pequeño grano de arena organizando anualmente proyectos sociales que tienen el objetivo de llevar agua potable y baños con instalaciones seguras a diversas partes del mundo.
Cada año desde 2008, un grupo de jóvenes voluntarios de Geberit junto con especialistas en formación e instalaciones de Geberit Suiza -en coordinación con la delegación de la firma en el país convenido- se desplazan a la zona correspondiente para poner en marcha su labor.
Foto:// Geberit
Este año, la colaboración está teniendo lugar en Estambul, Turquía. El proyecto consiste en renovar totalmente los baños de una escuela infantil, ubicada en uno de los distritos más necesitados de la ciudad.
La firma suiza tiene el firme compromiso de ayudar a garantizar una higiene en condiciones de salubridad a toda la población y para ello, ha realizado proyectos sociales en países como Ucrania en 2021, Camboya en 2019, Marruecos en 2018 y Nepal en 2017, por citar solo cuatro de las últimas actuaciones realizadas.
Foto:// Geberit
David Mayolas, director general de Geberit Iberia, afirma: “En Geberit creemos firmemente en la necesidad de proteger el medioambiente y mejorar la calidad de vida de todas las personas. Por eso, dentro de nuestra política de sostenibilidad y desarrollo sostenible, llevamos a cabo proyectos sociales anuales, alineados con el lema del World Toilet Day de ‘no dejar a nadie atrás’. Desde hace más de una década, trabajamos para alcanzar el Objetivo 6.2 de la Agenda para el Desarrollo Sostenible de la ONU, que tiene como misión asegurar el acceso al agua potable y al saneamiento seguro para toda la población mundial de aquí al 2030”.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios