La nueva capa de sellado basado en la tecnología Xolutec MasterTop TC 943, de Master Builders Solutions, fue la ganadora en la primera edición de los Premios Pavimentos Continuos como el mejor producto, otorgados por la Asociación Española de Pavimentos Continuos (Aepc).
El premio lo recogió Sergio Cabeza, Marketing manager de Master Builders Solutions para España y Portugal, en el hotel Madrid Marriott Auditorium de Madrid.
Dentro del marco del Foro de la Construcción, organizado por la Federación de Gremios de la Construcción, donde se reunieron diez eventos paralelos a través de las asociaciones que forman parte de gremios, se realizaron acciones relacionadas con la actividad que compone toda la cadena de valor del ámbito de la construcción.
La Asociación Española de Pavimentos Continuos, además de organizar conferencias y mesas redondas con temas especializados, convocó los primeros premios para reconocer los mejores trabajos de aplicación, y los productos más innovadores en el campo específico de los pavimentos continuos. Los premios Aepc contaron con la participación de 10 empresas finalistas asociadas a Aepc en las dos categorías.
En la categoría del mejor producto, Master Builders Solutions presentó la nueva capa de sellado de muy altas prestaciones MasterTop TC 943 para soluciones autonivelantes epoxi y poliuretano, que prolonga en el tiempo, la estética inicial del pavimento en ambientes industriales exigentes.
Como explican desde la firma, este novedoso producto se diferencia respecto a los selladores habituales por su acabado más seguro, más resistente, más sostenible, más fácil de limpiar y mantener, así como más duradero tanto a nivel de servicio como desde el punto de vista estético.
Todas las cualidades de MasterTop TC 943 lo convierten “en la solución ideal para aquellos ambientes industriales sometidos a un uso intensivo y/o con unos requisitos de limpieza y estética elevados. Una solución ideal para casi cualquier entorno industrial (automoción, farmacéutico, textil, logística, centros sanitarios, talleres, etc.)”, afirman.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios