La pintura de acabado mate Titanpro R-60 es una solución a base de siloxano que garantiza que las fachadas de los edificios cuenten con un revestimiento resistente a la intemperie, al agua y a la suciedad. Este producto penetra y se adhiere perfectamente sobre cualquier tipo de superficie (hormigón, cemento, ladrillo y fibrocemento, entre otros), mientras que su acabado siliconado repele la suciedad y la humedad. Estas prestaciones hacen que sea una buena solución para emplearse en la protección de fachadas y paramentos verticales expuestos a climas extremos.
Esta pintura destaca por las siguientes prestaciones:
La nueva fórmula que ha desarrollado el equipo de I+D de Titanpro para este revestimiento de fachadas permite, además, que tenga una mayor cubrición, genere menos salpicado en su aplicación y requiera una menor cantidad de repasos.
Está disponible en acabado mate, en color blanco y en miles de colores a través del sistema tintométrico Titancolor. Se puede aplicar con brocha y rodillo, y se presenta en envases de 15 litros.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios