Suscríbete
Suscríbete

Cómo incrementar la confianza en la clasificación acústica de los edificios: nueva norma UNE 74201

Tecniacustica 2022
El 53º Congreso Español de Acústica Tecniacústica se celebró del 2 al 4 de noviembre en Elche.
|

En el marco del 53º Congreso Español de Acústica Tecniacústica, celebrado en Elche del 2 al 4 de noviembre, Carmen Carro, responsable del área de Acústica de la Entidad Nacional de Acreditación (Enac), analizó los desafíos y oportunidades que ha proporcionado la nueva norma UNE 74201 sobre clasificación acústica de edificios.


Esta norma establece un sistema visual de fácil identificación en el mercado de los diferentes niveles de confort acústico tanto en edificaciones de nueva construcción como en las existentes, permitiendo que todo tipo de usuarios conozca el nivel de protección frente al ruido de un edificio y de sus espacios interiores.


La responsable del área de Acústica de Enac apuntó que “en la actualidad, la implementación práctica del control acústico en la edificación es diverso, con diferentes grados de exigencia en el control de las obras y la verificación mediante ensayos”. Ante este mapa variopinto, la norma UNE 74201 aporta numerosas ventajas al determinar puntos comunes a la hora de evaluar la calidad acústica de un edificio, facilitando “una herramienta homogénea para el muestreo representativo de los casos a ensayar”, afirmó Carro.


Además, cabe destacar que el texto es el resultado del trabajo de los máximos expertos del país en la materia y supone un hito en normalización acústica a escala nacional.


Cómo generar confianza 

“El diseño en la construcción, el control de la ejecución en obra, así como los ensayos finales de comprobación deben realizarse con la necesaria competencia técnica, para lo que la acreditación aporta la máxima fiabilidad ya que es la única herramienta reconocida a nivel internacional para diferenciar a los laboratorios que han demostrado contar con la necesaria competencia técnica de los que no lo han hecho”, recalcó la responsable de Acústica de Enac.


Los ensayos acreditados aportan, tanto a las empresas como a la administración que los contrata, una confianza y seguridad que se ve reconocida tanto por las autoridades españolas y europeas en base al Reglamento (CE) nº765/2008 como a nivel internacional, ya que la acreditación de Enac es reconocida en más de 100 países.


Además, la acreditación permite identificar a los laboratorios con alto nivel de calidad, a la vez que permite demostrar la “diligencia debida” en el caso de acción legal al ser ésta la herramienta universalmente aceptada como más fiable a la hora de demostrar la competencia de un laboratorio.


Asimismo, el uso de servicios acreditados por Enac se prima cada vez más en los pliegos de contratación pública en la Unión Europea. En España, la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público establece el uso de servicios acreditados como medio de prueba de la conformidad con los requisitos o los criterios establecidos en las especificaciones técnicas o en criterios de adjudicación.


Una norma ajustada a las necesidades del sector

La norma describe los criterios y los procedimientos para la clasificación de los edificios en seis niveles, que van de la más alta calidad acústica, A, a la más baja, F, y proporciona pautas tanto para el muestreo, la identificación y cuantificación de casos a ensayar, como para la verificación mediante mediciones in situ de acuerdo con las normas de ensayo de aislamiento, tiempo de reverberación y nivel de presión sonora de instalaciones.


De este modo, se facilita a los proyectistas la especificación de un nivel normalizado de calidad acústica complementario al nivel de calidad definido por la normativa vigente. Además de ayudar al mercado y sus usuarios, aportando una clasificación de la calidad acústica de los edificios, entre los objetivos del documento está ayudar a las administraciones públicas a definir unos requisitos específicos sobre las condiciones acústicas de los edificios en la reglamentación de edificación.


Tanto los ensayos de aislamiento, tiempo de reverberación y niveles de presión sonora, como el documento básico ‘DB-HR Protección frente al ruido’ del Código Técnico de la Edificación fundamentan la norma de clasificación, y están presentes en los alcances de acreditación de los laboratorios de ensayos acústicos acreditados por Enac, por lo que esta nueva UNE 74201 es un documento que completa el esquema de acreditación que permitirá a los laboratorios realizar un trabajo integral en el ámbito de la acústica de edificación bajo acreditación.


Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA