Rehau Window Solutions, referente mundial en soluciones eficientes y sostenibles, presenta Rau-Fipro X, un innovador material de altas prestaciones que permite la elaboración de elementos de mayores dimensiones y más superficie acristalada en ventanas, sin la necesidad de incorporar refuerzos metálicos.
Rau-Fipro X otorga a los sistemas Geneo de Rehau una gran libertad arquitectónica, a la vez que garantiza el máximo confort, seguridad y eficiencia energética. Se trata de una solución patentada por la compañía que, al igual que todos los sistemas para puertas y ventanas que ofrece Rehau, se ha desarrollado sobre la base de décadas de experiencia en el mercado.
La demanda de superficies de ventana de grandes dimensiones ha ido en aumento en los últimos años y Rehau, consciente de ello, redefine con Rau-Fipro X, el diseño de ventanas para disfrutar del máximo confort en el hogar sin renunciar a los nuevos estilos arquitectónicos ni al compromiso medioambiental. La clave del éxito de Rau-Fipro X de Rehau es la combinación, mediante una coextrusión, de dos componentes: PVC y fibra de vidrio.
El principio de los materiales compuestos reforzados con fibras de vidrio se aplicaba hasta hace poco más de una década en competiciones automovilísticas y en la industria aeronáutica, principalmente.
Sin embargo, con Rau-Fipro Rehau encontró, de forma pionera, su aplicación en ventanas hace ya más de 10 años, siguiendo con su versión mejorada Rau-Fipro X, con un 50% más de fibra de vidrio incorporada en los perfiles, y que a día de hoy, permite realizar ventanas funcionalmente fiables con una altura de planta de hasta 2,80 m, prescindiendo enteramente de los fijos superiores.
De esta forma, es posible ampliar la superficie del cerramiento para aportar mayor amplitud y luminosidad a la vivienda, sin necesidad de incorporar refuerzos adicionales que otorguen resistencia y estabilidad a las ventanas de gran tamaño.
Estas dos grandes facultades ya existen en los perfiles elaborados con Rau-Fipro X, que soportan pesos de hoja de hasta 150 Kg, pudiendo integrar acristalamientos aislantes y de seguridad. Así, mediante la inserción de componentes adicionales en el sistema de apertura y cierre, se pueden llegar a satisfacer los requisitos de la clase de resistencia RC 3 de protección antirrobo.
Asimismo, cabe destacar otras dos ventajas diferenciales de las ventanas elaboradas con Rau-Fipro X: un alto grado de aislamiento acústico y su sorprendente aislamiento térmico.
Prestaciones que otorgan un gran valor añadido y generan importantes beneficios en el hogar, como la reducción del ruido exterior en hasta 47 dB y la disminución de las pérdidas de energía que se producen a través de las ventanas convencionales, gracias a unos valores de transmitancia térmica modélicos de hasta 0,60 W/m²K (Uw), que se consiguen junto con un buen acristalamiento.
Estos valores, certificados por el Instituto Passivhaus, garantizan que los sistemas Geneo de Rehau aportan un mayor ahorro energético y, por lo tanto, mejoran la eficiencia energética de la vivienda. En definitiva, Rau-Fipro X de Rehau amplía las perspectivas en el diseño de ventanas eficientes y se consolida como la mejor opción ofreciendo seguridad, confort y ahorro energético.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios