CLUSTER IAQ y la CNI (Confederación Nacional de Instaladores) presentan la jornada técnica ‘Mantenimiento y calidad de aire interior, una inversión de futuro: salud, eficiencia y seguridad’, que se celebrará el próximo 11 de noviembre de 9:30 a 13:00 horas en el edificio de la CEOE en Madrid. ¿Te apuntas?
El objetivo de la jornada es exponer y argumentar en torno a la importancia del mantenimiento para poder tener una adecuada calidad de aire en el interior de los edificios. Se detallará además cómo dicha inversión repercute de manera directa en la salud y en la seguridad de sus ocupantes, así como en la eficiencia de la instalación en sí. Es decir, cómo influye en la reducción de los costes de explotación y en el incremento de la productividad de los ocupantes.
En la jornada, conducida conjuntamente por Blanca Gómez, directora de la CNI, y Martí Urpinas, vicepresidente de CLUSTER IAQ, los invitados debatirán en torno a la importancia de un óptimo mantenimiento a través del análisis de los siguientes temas:
Destaca en este foro la participación de empresas de la talla de Elecnor, Valtria, Venfilter, Instrumentos Testo, JLL o Curia, entre otras.
Si estás interesado en asistir, reserva ya tu plaza, ¡son limitadas! Puedes hacerlo a través de este formulario de inscripción. ¡Contamos contigo!
- 10:00 h. Bienvenida y presentación del acto.
- 10:15 h. Introducción Institucional.
- 10:30 h. Mantenimiento y calidad del aire en instalaciones de altas prestaciones en el sector industrial regulado. Costes de un mal mantenimiento. La visión de un instalador especialista en entornos de alta exigencia. Valtria (Gonzalo Aguilar).
- 10:45 h. Mantenimiento en edificios de sector terciario: oficinas, hoteles, retail, etc. La visión de un instalador especialista en grandes instalaciones del sector terciario. Elecnor (Pau Castells).
- 11:00 h. Certificaciones energéticas para edificios: implicaciones en la calidad del aire y el mantenimiento. El punto de vista de la propiedad a través de un gran gestor de inmuebles. JLL (Rodrigo Yusta).
- 11:15 h. Importancia de los sistemas de filtrado en la calidad de aire interior e implicaciones en el mantenimiento y en los costes de explotación de la instalación. La visión de un fabricante en torno a uno de los elementos más críticos para el mantenimiento de la calidad del aire y que tiene mayor incidencia en el mantenimiento. Venfilter (
- 11:30 h. Coffe breack / Networking.
- 12:15 h. Mesa de debate en torno a los temas tratados en las ponencias y las distintas preguntas planteadas tanto por el público presencial como de las personas que asistan al evento de forma remota. Entre los integrantes de la mesa de debate, un responsable de Mantenimiento del sector Pharma (por confirmar), un representante de los instaladores por parte de la CNI especializado en tiendas a pie de calle (por confirmar), un representante del CLUSTER IAQ (Pau Pallàs), y otros dos de las empresas Instrumentos Testo (Meritxell Juncà) y JLL (Rodrigo Yusta).
- 13:00 h. Finalización de la jornada.
El CLUSTER IAQ es una organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal la mejora de la calidad del aire interior (IAQ, Indoor Air Quality) en edificios e infraestructuras.
Las personas pasamos mucho tiempo en el interior de los edificios, por eso desde el CLÚSTER IAQ se defiende la importancia y necesidad de incrementar la calidad del aire interior que en ellos se respira. Conscientes de esto, empresas líderes del sector se han unido para aprovechar sinergias y trabajar para la mejora de la IAQ en edificios e infraestructuras existentes buscando siempre la mejora de la salud y el bienestar de sus ocupantes.
La CNI promueve la eficiencia energética, el uso de las energías renovables y la defensa del medio ambiente en las instalaciones de los edificios. Está formada por asociaciones provinciales de empresas instaladoras de España, a quienes representa ante la Administración española y ante Europa frente a distintas instituciones.
Defiende la importancia de edificios saludables con el fin de conseguir el mayor bienestar posible para sus usuarios. Porque diseñar una instalación, ejecutarla y mantenerla bien es garantía de salud y confort.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios