Suscríbete
Suscríbete

Limitaciones de espacio y dependencia del mercado eléctrico, las principales barreras para ahorrar energía en las plantas de hormigón

2022 10 24 10 11 21 Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado
La necesidad, por un lado, de reducir la huella de carbono, y por otro, de ahorrar energía está llevando a los fabricantes de cemento a optar por cementos más sostenibles.
|

El compromiso del sector del hormigón con el ahorro de energía es firme, sin embargo, los problemas que se encuentran las plantas para trasladar a la práctica estas medidas están ralentizando sus objetivos. Así lo está viendo la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) en el seguimiento de la implantación de su declaración ambiental de producto (DAP sectorial).


Las principales barreras a las que se enfrentan las plantas son las limitaciones de espacio para ubicar los paneles solares, la imposibilidad de ser totalmente independientes del mercado por los picos de consumo eléctrico, la necesidad de realizar un mantenimiento más exhaustivo y la posibilidad de acogerse a subvenciones.


“Las plantas de hormigón están adoptando medidas para ahorrar energía desde antes del inicio de la crisis que estamos viviendo actualmente, ya que el compromiso con la protección del medio ambiente es fuerte y ofrece a su vez la posibilidad de que el ahorro energético pueda suponer un ahorro económico”, señala Pablo Gómez Escribano, delegado de la zona Centro y Canarias de Anefhop.


Cementos más sostenibles

Con este fin, las plantas de hormigón están llevando a cabo diversas acciones relacionadas con las instalaciones, las materias primas, el transporte, etc. La necesidad, por un lado, de reducir la huella de carbono, y por otro, de ahorrar energía está llevando a los fabricantes de cemento a optar por cementos más sostenibles. Esta situación va a influir enormemente en la mejora de la huella de carbono del hormigón, según Anefhop.


Asimismo, muchas plantas están invirtiendo en la mejora de la flota de camiones priorizando el ahorro de combustible, o en hacer más eficientes sus instalaciones mediante paneles solares que fomenten el autoconsumo energético.


“La necesidad de ahorrar energía es cada vez más apremiante y el desarrollo futuro no puede estar alejado de las cuestiones medio ambientales. Por eso, más de 400 plantas se han adscrito a nuestra DAP sectorial en una apuesta de las empresas por hacer del sector del hormigón una industria más sostenible”, concluye Carlos Peraita, director general de Anefhop.


Comentarios

RP Lanzamiento PremiosARQUITECTURA2025 (1) CSCAE
RP Lanzamiento PremiosARQUITECTURA2025 (1) CSCAE
CSCAE Premios Arquitectura

Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.

INDICATE
INDICATE
GBCe

Este documento parte de la premisa de que conocer el comportamiento actual de los edificios permitirá identificar su capacidad de mejora. 

Image008
Image008
Gabarró

Los listones de pino flandes termotratado elegidos para este proyecto están diseñados de manera especial para ser empleados como listones de exterior gracias a su gran resistencia a los hongos, xilófagos y a la climatología adversa. 

InSite x SmartThings
InSite x SmartThings
ABB Samsung

Esta integración permite a los usuarios visualizar, controlar y optimizar fácilmente el consumo de energía en edificios residenciales, de varias estancias, de uso mixto y comerciales.

1 Colección POLE
1 Colección POLE
Nofer

El principal valor de la gama radica en los elementos metálicos decorativos que se insertan el frontal en forma de clip. Son intercambiables y permiten hacer un baño único y diferenciado.

Congreso Arquitectos ConferenciaCuatroexperiencias
Congreso Arquitectos ConferenciaCuatroexperiencias
Coam

Durante tres jornadas, se han realizado cinco conferencias y debates, diez mesas de trabajo horizontales y un plenario final en el que se han expuesto las conclusiones. 

NP01 Imagen 1
NP01 Imagen 1
B.E.G.

La compañía considera que el actual es "un momento clave para continuar nuestro crecimiento y consolidar nuestra posición de liderazgo en el mercado”.

Fotovoltaica 2
Fotovoltaica 2
Sodeca

El grupo empresarial ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus centros productivos, lo que le permite generar más de 500.000 kWh al año.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Daikin

Daikin estima que la climatización representa cerca de un 30% de los gastos totales de suministros en las viviendas españolas. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA