El centro de formación profesional CCC y la Fundación Talgo han unido fuerzas a favor de la formación de los jóvenes en competencias técnicas para dar respuesta a la brecha de empleabilidad que existe en el sector de la electricidad y la electrónica y así, fomentar la incorporación de perfiles femeninos en un área laboral vinculada históricamente al género masculino. De esta manera, ambas instituciones han firmado un convenio de colaboración donde se establecen un conjunto de acciones que ponen en valor la FP como alternativa educativa de excelencia orientada al empleo.
El acuerdo nace en un momento en el que España necesita mano de obra técnica cualificada en sectores concretos como el de la electricidad, constatado así por empresas y trabajadores que acusan la falta de relevo generacional. Esto se produce en un contexto donde la presencia de la mujer sigue siendo escasa.
Según datos del estudio Igualdad en Cifras del Ministerio de Educación y Formación Profesional de 2019, solo un 4,9% de las mujeres matriculadas en FP estudia un ciclo superior de Electricidad y Electrónica, incluso por debajo del 8% de las mujeres que estudian un ciclo de grado medio en la familia de Informática.
En la firma del acuerdo ha estado presente Leandro Roschge, presidente de CCC Group, quien ha manifestado el compromiso del grupo educativo para trabajar por la capacitación integral de los jóvenes para cubrir los puestos que el mercado laboral demanda a corto y medio plazo. Así, explica que “los centros formativos tenemos el reto de acercarnos a las empresas, escuchar sus necesidades y garantizar la cualificación de los profesionales del futuro”.
También Gabriel Novela, director gerente de Fundación Talgo, ha afirmado que este acuerdo “dota de esperanza a un sector lleno de posibilidades desde el punto de vista formativo y laboral, donde la innovación orientada a la eficiencia energética y la sostenibilidad tienen un papel fundamental”.
Y es que, como recoge el Informe de Oferta y Demanda Laboral en España de Adecco, las titulaciones de la familia de Electricidad y Electrónica de FP son las más demandadas en España por las empresas, solo por detrás de las de Administración y Gestión.
A través del convenio rubricado en las nuevas instalaciones de CCC en la calle San Sotero, 3 (Madrid), el grupo educativo - referente en las enseñanzas oficiales de FP en formato presencial y online-, se compromete al desarrollo de actividades de orientación laboral sobre las profesiones y competencias más demandadas por la empresa Talgo, también a organizar jornadas sobre empleabilidad en formatos presencial y/o virtual para estudiantes de FP, ESO y/o Bachillerato y se encargará de realizar el seguimiento de los proyectos llevados a cabo en relación con el convenio firmado.
Mientras, la Fundación Talgo se compromete a facilitar la inserción laboral de alumnos de CCC en los centros de trabajo de la reconocida empresa ferroviaria española, dar acceso a becas para estudios, iniciativas y concursos diseñados por la Fundación para fomentar la formación profesional y el empleo, además de impartir clases magistrales y talleres sobre competencias profesionales relacionados con los ciclos de Instalaciones eléctricas y automáticas, y Sistemas Electrónicos Automatizados, ambos de la familia de Electricidad y Electrónica.
El convenio firmado por CCC y Fundación Talgo contribuye a la transformación que está viviendo el sector eléctrico, en pleno cambio en las últimas dos décadas debido a los avances en tecnología, modelos de negocio y asentamiento de las energías renovables. “En los ciclos de FP de CCC estamos capacitando a nuestros alumnos en competencias técnicas, formando a los profesionales en aulas totalmente digitalizadas, y teniendo en cuenta el escenario de cambio que vive la industria en toda Europa”, ha explicado Leandro Roschge.
Valores con los que coincide Gabriel Novela, quien destaca que “Fundación Talgo tiene como misión fomentar el conocimiento y la investigación en materia de innovación y desarrollo tecnológico ferroviario”.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
Comentarios