‘Arte Público’, el concurso de la Fundación EDP que pretende reactivar el arte en el mundo rural, al mismo tiempo que busca impactar en la mejora de la innovación y la inclusión social, busca jóvenes estudiantes de arquitectura, bellas artes y diseño a nivel nacional para idear para llevar a cabo un proyecto basado en el urbanismo sostenible en la Plaza del Ayuntamiento de Tineo.
Coordinado por el arquitecto Joaquín Vaquero Ibáñez, el reto de esta edición se centra en encontrar respuesta a las necesidades sociales y las oportunidades de desarrollo de Tineo (Asturias), detectadas tras un proceso de análisis llevado a cabo junto a la comunidad tinetense.
Este proceso, consistente en dos fases, la realización de grupos de debate y la elaboración de un cuestionario dirigido a quienes tuvieran una estrecha relación con la villa, ha revelado datos muy interesantes para la elaboración de los proyectos.
Las candidaturas presentadas, ya sean individuales o en grupos multidisciplinares, deberán incluir una intervención urbanística en la Plaza del Ayuntamiento para los usos de esta. De esta forma, aquellos estudiantes que participen, que tienen acceso al informe de necesidades detectadas, deberán señalar aquellos usos, áreas de mejora y puntos fuertes del entorno para poder llevar a cabo una actuación que genere valor y sea apreciada positivamente por la ciudadanía.
El concurso, que les permitirá poner en práctica su idea, situando a los jóvenes como protagonistas, cuenta con tres premios a las mejores ideas, seleccionados por un jurado de personas expertas y de reconocido prestigio: un primer premio (que se ejecutará) de 14.000 euros, un segundo de 2.000 euros y un tercero de 1.000 euros.
Esta nueva edición quiere seguir llevando a cabo acciones que generan valor social para el territorio, implicando a actores diversos que generan nuevos impactos en el espacio público. El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 31 de octubre.
Con esta iniciativa de colaboración público-privada, el Grupo EDP quiere seguir reforzando su compromiso con la sostenibilidad, por lo que las propuestas presentadas por los concursantes deberán basarse en el urbanismo sostenible, con soluciones que sitúen a las personas en el centro, respeten el medio ambiente y proporcionen recursos urbanísticos enfocados a la eficiencia energética y del agua.
En la anterior edición de ‘Arte Público’, se recibieron 122 solicitudes que se convirtieron en 33 inscripciones de 59 estudiantes de 20 universidades españolas, presentadas para estimular 3 proyectos de desarrollo en el municipio de Ribera de Arriba, en Asturias.
Uno de estos proyectos es ‘50 x 50: La plaza fragmentada’, de Pablo Guardia Hermida y Arturo Moreno Latorre, de la Universidad Politécnica de Madrid, para la intervención socio urbanística en el Barrio de La Llosa. En su misma categoría, recibieron menciones honoríficas ‘Páxara’, de Miguel Beltrán Rodriguez y Begoña Belda Ramón, de la Universidad Politécnica de Valencia; y ‘ Nova Estrada’, de Adrian Lopez Nieto, Luis González Joyanes, Jesús Castillo Guerrero, Fernando Colomera Jiménez y José Luis Almirón Ramírez de la Universidad de Granada.
Dada la calidad de todas las ideas, finalmente los tres equipos, liderados por el ganador, colaboraron, y la propuesta final incorporó las ideas de todos. Se trata de un proyecto nacido a partir del concepto de espacio público, que según sus creadores supone un “diálogo entre la arquitectura y los habitantes del barrio”. Consigue crear un espacio homogéneo, limpio y ordenado basado en el tratamiento de la urbanización como una plaza fragmentada, que se resuelve con un sistema de construcción sencillo: un módulo de 50 x 50 cm de barras de madera que se repite y se configura de distinta forma para adaptarse a los diferentes usos. El proyecto ya está en marcha y se espera que en 2023 el Barrio de La Llosa esté transformado.
50 x 50: La plaza fragmentada. Foto:// Fundación EDP
Otra de las ideas ganadoras, dirigida a las nuevas instalaciones culturales de Bueño, fue ‘CAB - Central Artística de Bueño’, de Diego Catena Nieto, Claudia Gadea Milián, Jorge María Abad Martínez y Marta Mollins Laín de la Universidad de Zaragoza.
Se trata de la creación de una Central Artística en Bueño, un espacio polivalente dedicado al arte y la cultura en un entorno etnográfico único, que atiende a la reinterpretación del hórreo, debido a su importancia en el municipio, y se plasma en la creación de una gran cubierta que se eleva sobre el terreno como si flotara, articulando el programa e integrándose perfectamente en el lugar.
Está previsto que el proyecto dure en torno a los ocho meses, y que el nuevo equipamiento cultural de Bueño se pueda inaugurar en mayo o junio de 2023.
CAB - Central Artística de Bueño. Foto:// Fundación EDP
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios