Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 31 de octubre

Se buscan estudiantes de arte, diseño y arquitectura para desarrollar una intervención urbanística sostenible en el mundo rural

Arte Público Ribera de Arriba Línea C Central Artística de Bueño 2
Arte Público Ribera de Arriba Línea C Central Artística de Bueño. Foto:// Fundación EDP
|

Arte Público’, el concurso de la Fundación EDP que pretende reactivar el arte en el mundo rural, al mismo tiempo que busca impactar en la mejora de la innovación y la inclusión social, busca jóvenes estudiantes de arquitectura, bellas artes y diseño a nivel nacional para idear para llevar a cabo un proyecto basado en el urbanismo sostenible en la Plaza del Ayuntamiento de Tineo.


Coordinado por el arquitecto Joaquín Vaquero Ibáñez, el reto de esta edición se centra en encontrar respuesta a las necesidades sociales y las oportunidades de desarrollo de Tineo (Asturias), detectadas tras un proceso de análisis llevado a cabo junto a la comunidad tinetense.


Este proceso, consistente en dos fases, la realización de grupos de debate y la elaboración de un cuestionario dirigido a quienes tuvieran una estrecha relación con la villa, ha revelado datos muy interesantes para la elaboración de los proyectos. 


Actuación que genere valor

Las candidaturas presentadas, ya sean individuales o en grupos multidisciplinares, deberán incluir una intervención urbanística en la Plaza del Ayuntamiento para los usos de esta. De esta forma, aquellos estudiantes que participen, que tienen acceso al informe de necesidades detectadas, deberán señalar aquellos usos, áreas de mejora y puntos fuertes del entorno para poder llevar a cabo una actuación que genere valor y sea apreciada positivamente por la ciudadanía. 


El concurso, que les permitirá poner en práctica su idea, situando a los jóvenes como protagonistas, cuenta con tres premios a las mejores ideas, seleccionados por un jurado de personas expertas y de reconocido prestigio: un primer premio (que se ejecutará) de 14.000 euros, un segundo de 2.000 euros y un tercero de 1.000 euros.


Esta nueva edición quiere seguir llevando a cabo acciones que generan valor social para el territorio, implicando a actores diversos que generan nuevos impactos en el espacio público. El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 31 de octubre.


Con esta iniciativa de colaboración público-privada, el Grupo EDP quiere seguir reforzando su compromiso con la sostenibilidad, por lo que las propuestas presentadas por los concursantes deberán basarse en el urbanismo sostenible, con soluciones que sitúen a las personas en el centro, respeten el medio ambiente y proporcionen recursos urbanísticos enfocados a la eficiencia energética y del agua. 


Ya en marcha los proyectos de la anterior edición

En la anterior edición de ‘Arte Público’, se recibieron 122 solicitudes que se convirtieron en 33 inscripciones de 59 estudiantes de 20 universidades españolas, presentadas para estimular 3 proyectos de desarrollo en el municipio de Ribera de Arriba, en Asturias.


Uno de estos proyectos es ‘50 x 50: La plaza fragmentada’, de Pablo Guardia Hermida y Arturo Moreno Latorre, de la Universidad Politécnica de Madrid, para la intervención socio urbanística en el Barrio de La Llosa. En su misma categoría, recibieron menciones honoríficas ‘Páxara’, de Miguel Beltrán Rodriguez y Begoña Belda Ramón, de la Universidad Politécnica de Valencia; y  ‘ Nova Estrada’, de Adrian Lopez Nieto, Luis González Joyanes, Jesús Castillo Guerrero, Fernando Colomera Jiménez y José Luis Almirón Ramírez de la Universidad de Granada. 


Dada la calidad de todas las ideas, finalmente los tres equipos, liderados por el ganador, colaboraron, y la propuesta final incorporó las ideas de todos. Se trata de un proyecto nacido a partir del concepto de espacio público, que según sus creadores supone un “diálogo entre la arquitectura y los habitantes del barrio”. Consigue crear un espacio homogéneo, limpio y ordenado basado en el tratamiento de la urbanización como una plaza fragmentada, que se resuelve con un sistema de construcción sencillo: un módulo de 50 x 50 cm de barras de madera que se repite y se configura de distinta forma para adaptarse a los diferentes usos. El proyecto ya está en marcha y se espera que en 2023 el Barrio de La Llosa esté transformado


50X50 La plaza fragmentada

50 x 50: La plaza fragmentada. Foto:// Fundación EDP


Otra de las ideas ganadoras, dirigida a las nuevas instalaciones culturales de Bueño, fue ‘CAB - Central Artística de Bueño’, de Diego Catena Nieto, Claudia Gadea Milián, Jorge María Abad Martínez y Marta Mollins Laín de la Universidad de Zaragoza


Se trata de la creación de una Central Artística en Bueño, un espacio polivalente dedicado al arte y la cultura en un entorno etnográfico único, que atiende a la reinterpretación del hórreo, debido a su importancia en el municipio, y se plasma en la creación de una gran cubierta que se eleva sobre el terreno como si flotara, articulando el programa e integrándose perfectamente en el lugar. 


Está previsto que el proyecto dure en torno a los ocho meses, y que el nuevo equipamiento cultural de Bueño se pueda inaugurar en mayo o junio de 2023


2022 10 03 15 47 29 CAB   Central Artu00edstica de Bueu00f1o   YouTube

CAB - Central Artística de Bueño. Foto:// Fundación EDP


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA