Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El sector promotor insiste en la necesidad de que la Administración Pública agilice la tramitación urbanística en las principales ciudades de España

Urbana Madrid
El sector promotor y constructor ha continuado debatiendo sobre posibles soluciones al problema de la oferta de vivienda nueva que hay en el mercado.
|

Los promotores españoles se han vuelto a dar cita en la segunda jornada del III Congreso Nacional de Vivienda, que se celebra en Valencia los días 20 y 21 de septiembre, y que ha contado con la presencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. En su discurso inicial, insistió en que “el sector es una gran cuna de oportunidades y es fundamental para el conjunto de la actividad económica”. También resaltó la necesidad de trabajar en profundidad la colaboración público-privada en estos momentos de incertidumbre económica.


Por su parte, el sector promotor y constructor ha continuado debatiendo las problemáticas y los retos del futuro a los que se enfrentan. Una vez más se ha vuelto a poner de manifiesto la necesidad de que la Administración agilice la tramitación urbanística en las principales ciudades de España para solucionar el problema de la oferta de vivienda nueva que hay en el mercado.


También se ha expuesto el exceso de regulación en el sector ya que supone una gran inseguridad jurídica para las empresas que desarrollan su actividad promotora. Del mismo modo que lo hizo en la primera jornada Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de APCEspaña, el sector de manera unánime se ha mostrado en contra de la futura Ley de Vivienda alertando que producirá efectos contrarios a los que se pretenden por parte de la Administración central.


Meses de incertidumbre pero con solvencia

Por el contrario, los promotores afrontan los próximos meses de incertidumbre con gran solvencia debido al buen momento en el que se encuentra el sector y el trabajo realizado en los últimos años. También se ha puesto de manifiesto que la vivienda se está convirtiendo en un activo refugio muy importante para hacer frente a la inflación que sufre Europa


Otro de los temas destacados ha sido la industrialización de las viviendas. Los diferentes intervinientes han afirmado que ya es una realidad en el sector, pero demandan una mayor implementación de las herramientas digitales en los ayuntamientos para agilizar y mejorar los plazos y su trazabilidad.


Todas estas demandas también han sido expuestas por el catedrático y doctor en economía,  Javier Quesada, en su intervención para concluir estas jornadas.


El cierre del III Congreso Nacional de Vivienda ha corrido a cargo de Juan Antonio Gómez-Pintado, que ha agradecido a todos los asistentes su presencia y los ha emplazado a la celebración de la cuarta edición, que tendrá lugar en Málaga.


Comentarios

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Unesid

La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Unilin pers 11
Unilin pers 11
Quick-Step

La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

002 GEN02 PFL AMB01
002 GEN02 PFL AMB01
Genebre

Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA