Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Danosa culmina un ambicioso proyecto en pro de la construcción sostenible

Danosa proyecto nota foto
La nueva fábrica unifica la fabricación de materiales de aislamiento con avanzados procesos de reciclado, según informan desde Danosa.
|

Danosa continúa trabajando en procesos innovadores que contribuyan a los objetivos de descarbonización que exige nuestro sector y que se deben alcanzar en el futuro más inmediato.

La compañía acaba de poner en marcha un nuevo centro productivo especializado en la fabricación de material XPS para el aislamiento térmico, la eficiencia energética y el confort sostenible en la construcción.


Con una inversión de más de 10 millones de euros, este nuevo centro productivo se convierte en un referente de fabricación de aislamiento y reciclados en la Península Ibérica 


La nueva fábrica ha supuesto para la compañía una importante inversión en investigación y desarrollo destinada a garantizar las más exigentes demandas en materia de aislamiento térmico para los edificios, demanda que se encuentra en creciente aumento.


Se trata de un proyecto complejo con una inversión de más de 10 millones de euros que convierten este nuevo centro productivo en un referente de fabricación de aislamiento y reciclados en la Península Ibérica.


La nueva fábrica unifica la fabricación de materiales de aislamiento con avanzados procesos de reciclado.  Esto se traduce en sinergias que resultan indispensables para alcanzar los objetivos y beneficios que Danosa desea aportar al sector de la construcción en materia de economía circular.


Unificación de reciclaje y fabricación

La nueva planta está ubicada en Pombal a medio camino entre Lisboa y Oporto, y cuenta con una superficie total en torno a los 60.000 m2 y una superficie construida superior a 10.000 m2. La unificación de reciclaje y fabricación, unida a la mejora en la capacidad productiva y a la situación estratégica para la distribución, aportan un importante valor añadido a esta nueva fábrica.


La implementación de innovadoras tecnologías en los procesos productivos y una continua labor de investigación y desarrollo permite a Danosa alcanzar máximas cotas de calidad en sus fabricados, poniendo siempre en el centro de su actividad al cliente y al medio ambiente.


Danosa dedica importantes esfuerzos económicos y humanos a una gestión cada vez más sostenible y lo hace por partida doble:  mediante la fabricación de materiales reciclados y reciclables, y a la vez, ofreciendo al sector soluciones constructivas para una mayor eficiencia energética y un mayor cuidado de nuestro entorno y nuestras ciudades.


Cada vez más focalizada en un modelo de construcción respetuoso con el medio ambiente,  Danosa también ha lanzado este año su nueva marca Danosa Recycling y ha sido, además,  empresa pionera  en alcanzar la certificación Bureau Veritas de su gestión alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


Comentarios

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
CSCAE

Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA