Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Observatorio Industrial de la Construcción confirma “la buena marcha” del sector

2022 07 15 11 45 15 Cifras del sector de la construcción en junio 2022   Observatorio Industrial de
Según las cifras de la EPA del primer trimestre del año, la ocupación en el sector se situó en 1.316.300, lo que supone una variación interanual del 4,3%.
|

La última infografía del Observatorio Industrial de la Construcción, que recoge las cifras del sector a junio de 2022, “vuelve a demostrar los buenos tiempos que vive el sector, siendo ejemplo de recuperación de la crisis provocada por el Covid-19”. Entre los indicadores económicos que afectan a la construcción, el observatorio, puesto en marcha por la Fundación Laboral de la Construcción en 2018, destaca los datos de ocupación. Según las cifras de la EPA del primer trimestre del año, la ocupación en el sector se situó en 1.316.300, lo que supone una variación interanual del 4,3%. Asimismo, las mujeres ocupadas llegaron a las 133.639 (un 24,2% más que el mismo período de 2021), lo que representa un 10,2% del total de las personas trabajadoras.


Las cinco ocupaciones más contratadas en el sector, de enero a mayo (acumulado), fueron los albañiles (134.460), peones de construcción (78.559), peones de obras públicas (20.238), Otros trabajadores de obras estructurales (19.015) y electricistas de la construcción, y afines (18.861).


Alumnos Fundaciu00f3n Laboral de la Connstruccion

Alumnos de la Fundación Laboral de la Construcción.


Respecto a los datos de afiliación a la Seguridad Social, el número medio de trabajadores afiliados creció un 2,9% en mayo, alcanzando la cifra más alta desde 2011. Así, el número de trabajadores afiliados al Régimen General del sector aumentó en mayo un 3,6%, respecto a 2021, mientras que el Régimen de Autónomos lo hizo un 1,2%.


Por otro lado, el mes de mayo cerró con 139.089 compañías operando en la construcción, un 2,5% más que hace un año, siendo las empresas de 500 o más trabajadores las que más crecen, aumentando un 10,2% respecto al año anterior.


En relación a las cifras de contratos, en los primeros cinco meses del año se firmaron 475.437 contratos en el sector, aumentando un 0,4% respecto a 2021. Mientras tanto, los contratos de ingeniería civil subieron un 4,4 %, en comparación con el mismo periodo del año anterior.


Visados, buenos resultados

Otro de los indicadores que alcanza buenos resultados es el de los visados. El número de visados de obra de enero a abril fue de 44.020 unidades y supuso un 0,7% más que en el mismo periodo de 2021. En cuanto a los visados de obra nueva, la cifra alcanzó los 34.935, con un 6% más en la comparación interanual.


Asimismo, la infografía del observatorio recoge también que el número de hipotecas firmadas sobre viviendas, de enero a abril de 2022, ascendió a 198.083 hipotecas, con un crecimiento interanual del 14,5%.


Por último, hay que destacar que el volumen de licitación pública hasta abril alcanzó los 8.222 millones de euros y experimentó un aumento del 22,5%, en comparación con el mismo periodo de 2021.

----

Para consultar  todos los indicadores del sector en el Barómetro del Observatorio Industrial de la Construcción, pinchar aquí.

Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA