La Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), a través de su canal de financiación para reformas y rehabilitación créditos.com, y el Gremio de Constructores de Obras de Barcelona y Comarcas, que agrupa a empresas constructoras de Barcelona y su provincia, han firmado este martes 12 de julio, un acuerdo de colaboración para fomentar la reforma y rehabilitación de viviendas y comunidades de propietarios.
El objetivo de este acuerdo es impulsar la mejora de la eficiencia energética, sostenibilidad, utilización y accesibilidad en los edificios de Barcelona y su provincia. De esta forma, UCI pondrá a disposición de las comunidades de propietarios informes de carácter técnico, económico y administrativo para impulsar y facilitar la realización de obras de eficiencia energética de los edificios.
Según destaca Javier Torremocha, director de créditos.com: “Las entidades financieras tenemos una gran responsabilidad a la hora de promover la sostenibilidad y eficiencia energética dentro de las grandes ciudades. En este sentido, las colaboraciones que establecemos son una buena forma de impulsar el índice de rehabilitación de las viviendas para conseguir los objetivos de descarbonización de las ciudades previstos para 2050, además, por supuesto, de contribuir al confort y la calidad de vida de sus residentes”.
Desde el Gremio de Constructores de Obras de Barcelona y Comarcas apuntan que “este acuerdo impulsará la necesaria renovación que requiere el parque de viviendas actual en la provincia de Barcelona”.
La firma entre ambas entidades llega en un momento de gran impulso público en materia de rehabilitación de inmuebles, para cuyo fin se destinará capital procedente de los fondos Next Generation EU. Este acuerdo se “suma al largo historial de colaboración público-privada en materia de reformas y rehabilitación” con otros organismos regionales como Consorci de l’Habitatge del área metropolitana de Barcelona, la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam), Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Alicante, CAF Sevilla o Coaf Huelva.
Además, recientemente, la Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han dotado a UCI con 2,6 millones de euros para el desarrollo de su proyecto RER (Rehabilitación Energética Residencial), un sistema de ventanilla única dirigido a comunidades de propietarios para brindar la asistencia técnica necesaria para la ejecución de obras de rehabilitación y que tiene como objetivo rehabilitar 3.720 viviendas hasta 2024.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios