Gree, fabricante referente de aparatos de aire acondicionado, presenta su serie de monosplits domésticos Pular, que ofrece una excelente eficiencia energética, al tiempo que garantiza el confort y la simplicidad de uso.
La serie Pular, disponible en cuatro potencias distintas –2,7, 3,5, 5 y 7 kW– cuenta con un cuidado diseño minimalista y una amplia variedad de funciones, lo que la convierte en la mejor opción para cualquier estancia. Además, la serie de monosplits de Gree, que incluye panel retroiluminado, ofrece unos rendimientos y características que le permiten cubrir las necesidades de ahorro energético y confort de los usuarios.
De clase energética A++ en frío y A+++ en calor, con un mejorado Seer de 7 y Scop de 5,1, la serie Pular ofrece una eficiencia superior gracias al gas refrigerante ecológico R32; a la tecnología Inverter DC, que mejora significativamente el ahorro, además de la fiabilidad, la protección y el control del equipo, y el modo Ahorro de Energía, que regula el régimen de marcha de las unidades para reducir todavía más el consumo eléctrico.
Pular maximiza la comodidad de los usuarios con funciones como Turbo Cooling, que permite alcanzar la temperatura deseada de forma más rápida; I Feel, que ajusta el funcionamiento del equipo en todo momento gracias al sensor de temperatura integrado en el control remoto; y Deshumidificador, que extrae la humedad de la habitación, secando el ambiente para mejorar el confort.
Gracias al control WiFi, las unidades interiores de la serie de Monosplits de Gree pueden gestionarse de forma cómoda a través de Internet, un Smartphone y, ahora también, los asistentes de voz más populares, Google Home y Alexa.
Asimismo, Pular cuenta con funcionalidades que facilitan su operación como el modo Fuera de Casa, que impide que la temperatura de la estancia baje de los 8 °C para proteger edificio y canalizaciones, o el Reinicio Automático Inteligente. Este último hace que, tras un corte de electricidad, las unidades se vuelvan a activar automáticamente en el último modo configurado.
La serie de monosplits Pular cuenta con la función Auto Clean X-Fan, que evita la formación de moho manteniendo en funcionamiento el ventilador de la unidad interior hasta eliminar la condensación una vez damos la orden de parada.
También la Protección Blue Fin, que previene la corrosión, y el Desescarche Inteligente, que minimiza el tiempo en el que deja de salir aire caliente por la unidad interior mientras se desescarcha la exterior.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios