Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

AIFIm crea una Comisión de Sostenibilidad para trabajar en la descarbonización de la industria de la impermeabilización

Cubierta Ajardinada impermeabilizada
Los productos empleados para la impermeabilización de edificios no escapan a la tendencia que trabaja en el ciclo de vida de los materiales y en minimizar su impacto ambiental, como indican desde AIFIm.
|

La crisis energética y la escasez de materias primas han vuelto a poner sobre la mesa, la necesidad de implementar el mayor número de medidas posibles, para el total aprovechamiento de los materiales de construcción. Los productos empleados para la impermeabilización de edificios no escapan a esta tendencia que trabaja en el ciclo de vida de los materiales y en minimizar su impacto ambiental a lo largo de toda su vida útil.


Para coordinar los esfuerzos de la industria de la impermeabilización en España en esta materia, la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm), que agrupa a los principales fabricantes de la península, ha creado recientemente una Comisión de Sostenibilidad con el objetivo de dar una respuesta a los retos ambientales, sociales y económicos de forma integrada, con datos realistas y una base científica clara.


Presidida por Isabel Alonso, responsable de Sostenibilidad de BMI, una de las compañías asociadas a AIFIm, la comisión contará con un representante de cada una de las empresas miembros. “Cuando hablamos de sostenibilidad vamos mucho más allá de la gestión y reducción de la demanda de energía de los edificios, responsables de un 40% del consumo total, con la instalación de materiales que aporten eficiencia. En AIFIm creemos que la sostenibilidad ambiental, social y económica está vinculada a muchos otros aspectos que abordaremos desde este nuevo grupo de trabajo. Todos los asociados estamos comprometidos con políticas ambientales vinculadas a todo el ciclo de vida de los materiales que fabricamos, desde los procedimientos de producción y procesos futuros hasta el reemplazo final”, asegura Alonso.


AIFIm también está integrada en diversas asociaciones europeas como Eswa (European Single Ply Waterproofing Association) o Ewa (European Waterproofing Association). Las dos entidades reconocen, en sus objetivos fundacionales, su propósito de abordar desafíos medioambientales como el calentamiento global, el exagerado consumo energético y de recursos, así como la desmesurada generación de residuos.


Uno de sus principales cometidos ha sido la obtención de las DAP (Declaraciones Ambientales de Producto) para las principales familias de materiales de impermeabilización, que aportan toda la información ambiental sobre el desempeño de estos sistemas basándose en el análisis de su ciclo de vida. “Estas declaraciones son conforme a la norma internacional ISO 14025, que define los requisitos que deben cumplir, y ofrecen información cuantitativa, transparente y veraz, de los impactos ambientales asociados a un producto, y son necesariamente verificadas por una tercera parte”, explica la presidenta de la nueva Comisión de Sostenibilidad.


Además, los asociados de AIFIm, apostando por la circularidad de los materiales, asumen el compromiso de reciclar cantidades cada vez mayores de membranas impermeabilizantes al final de la vida útil de los productos. La puesta en marcha de nuevas estrategias de reciclaje y la mejora de los programas existentes serán la base para la implementación de estos ambiciosos objetivos. 


Junto a Isabel Alonso (BMI), Susana Ferreira (Assa), Nicolás Ruiz (Danosa), Oscar Agüera (Mapei), Andrea Mayorga (Soprema), Carlos Fortes (Sika) y Jennifer Che (Renolit), completan la nueva Comisión de Sostenibilidad.


Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA