Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

AIFIm crea una Comisión de Sostenibilidad para trabajar en la descarbonización de la industria de la impermeabilización

Cubierta Ajardinada impermeabilizada
Los productos empleados para la impermeabilización de edificios no escapan a la tendencia que trabaja en el ciclo de vida de los materiales y en minimizar su impacto ambiental, como indican desde AIFIm.
|

La crisis energética y la escasez de materias primas han vuelto a poner sobre la mesa, la necesidad de implementar el mayor número de medidas posibles, para el total aprovechamiento de los materiales de construcción. Los productos empleados para la impermeabilización de edificios no escapan a esta tendencia que trabaja en el ciclo de vida de los materiales y en minimizar su impacto ambiental a lo largo de toda su vida útil.


Para coordinar los esfuerzos de la industria de la impermeabilización en España en esta materia, la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm), que agrupa a los principales fabricantes de la península, ha creado recientemente una Comisión de Sostenibilidad con el objetivo de dar una respuesta a los retos ambientales, sociales y económicos de forma integrada, con datos realistas y una base científica clara.


Presidida por Isabel Alonso, responsable de Sostenibilidad de BMI, una de las compañías asociadas a AIFIm, la comisión contará con un representante de cada una de las empresas miembros. “Cuando hablamos de sostenibilidad vamos mucho más allá de la gestión y reducción de la demanda de energía de los edificios, responsables de un 40% del consumo total, con la instalación de materiales que aporten eficiencia. En AIFIm creemos que la sostenibilidad ambiental, social y económica está vinculada a muchos otros aspectos que abordaremos desde este nuevo grupo de trabajo. Todos los asociados estamos comprometidos con políticas ambientales vinculadas a todo el ciclo de vida de los materiales que fabricamos, desde los procedimientos de producción y procesos futuros hasta el reemplazo final”, asegura Alonso.


AIFIm también está integrada en diversas asociaciones europeas como Eswa (European Single Ply Waterproofing Association) o Ewa (European Waterproofing Association). Las dos entidades reconocen, en sus objetivos fundacionales, su propósito de abordar desafíos medioambientales como el calentamiento global, el exagerado consumo energético y de recursos, así como la desmesurada generación de residuos.


Uno de sus principales cometidos ha sido la obtención de las DAP (Declaraciones Ambientales de Producto) para las principales familias de materiales de impermeabilización, que aportan toda la información ambiental sobre el desempeño de estos sistemas basándose en el análisis de su ciclo de vida. “Estas declaraciones son conforme a la norma internacional ISO 14025, que define los requisitos que deben cumplir, y ofrecen información cuantitativa, transparente y veraz, de los impactos ambientales asociados a un producto, y son necesariamente verificadas por una tercera parte”, explica la presidenta de la nueva Comisión de Sostenibilidad.


Además, los asociados de AIFIm, apostando por la circularidad de los materiales, asumen el compromiso de reciclar cantidades cada vez mayores de membranas impermeabilizantes al final de la vida útil de los productos. La puesta en marcha de nuevas estrategias de reciclaje y la mejora de los programas existentes serán la base para la implementación de estos ambiciosos objetivos. 


Junto a Isabel Alonso (BMI), Susana Ferreira (Assa), Nicolás Ruiz (Danosa), Oscar Agüera (Mapei), Andrea Mayorga (Soprema), Carlos Fortes (Sika) y Jennifer Che (Renolit), completan la nueva Comisión de Sostenibilidad.


Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA