Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La aprobación de esta ley “es un hito para nuestra profesión”, en opinión del CSCAE

Ya en vigor la Ley de Calidad de la Arquitectura

Edificio 123RF1
Esta norma establece el interés general de la arquitectura para el bien común.
|

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) valora que el interés general queda consolidado con la entrada en vigor de la Ley de Calidad de la Arquitectura, que se ha publicado este miércoles, 15 de junio, en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La nueva norma fue aprobada de forma definitiva por las Cortes Generales el pasado jueves, después de su ratificación en el Senado, donde recibió el apoyo de una amplia mayoría y sin votos en contra. 


Esta norma, en cuyo desarrollo ha participado de forma activa el CSCAE y en estrecha colaboración con la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), establece el interés general de la arquitectura para el bien común. Siguiendo el ejemplo de la ley francesa de 1977, el Consejo Superior venía trabajando en ella desde hacía una década, bajo los mandatos de los presidentes Jordi Ludevid, Lluís Comerón y Marta Vall-llossera.


En este sentido, la presidenta del CSCAE valora y agradece el trabajo realizado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y, en particular, de la Dirección General de Arquitectura y Agenda Urbana en la tramitación de esta ley. Y destaca: “La aprobación de esta ley es un hito para nuestra profesión, ya que establece el interés general de la arquitectura como garante del bienestar y la salud de las personas a través de los espacios que habitamos y construimos. Y, por ello, sitúa a nuestro país en una posición de liderazgo dentro de la Unión Europea”.


Según Vall-llossera: “Esta ley llega en un momento de especial necesidad y atención a la dimensión cultural e interés público de la arquitectura y de la calidad del entorno construido para mejorar la calidad de vida y la relación de los ciudadanos con su entorno, contribuyendo a la cohesión social. La experiencia vivida como consecuencia de la pandemia de Covid-19 ha puesto de manifiesto la importancia de los lugares que habitamos y su impacto directo en nuestra calidad de vida y en nuestra salud. Por ello, garantizar la defensa y la promoción de la calidad de la arquitectura y del entorno edificado era absolutamente necesario”.


Como señala el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana, “la Ley de Calidad de la Arquitectura es la primera ley estatal que tiene por objeto proteger, fomentar y difundir la calidad de la arquitectura como bien de interés general y tiene como fin impulsar la protección del patrimonio arquitectónico, fomentar la conservación, impulsar la investigación, la innovación, la digitalización, la industrialización y la creatividad e impulsar en el ámbito de la contratación pública la aplicación del principio de calidad, entre otros fines.


Creación de dos nuevos órganos

La ley establece el marco jurídico para la defensa del interés general de la disciplina y la sostenibilidad de las actuaciones en los procedimientos de contratación pública, e incluye la creación de dos nuevos órganos para orientar la actuación de los poderes en la consecución de sus objetivos: la Casa de la Arquitectura y el Consejo de Calidad de la Arquitectura. El primero de ellos, entre otros fines, busca acercar los valores de la arquitectura a la sociedad; mientras que el segundo se constituirá como una plataforma de intercambio de conocimiento y de participación, así como de consulta y asesoramiento en las materias relacionadas con los contenidos de esta ley.


En el camino hasta su entrada en vigor, el Consejo Superior impulsó diferentes acciones e hitos encaminados a la consecución de esta norma:

✓ En el año 2018, el CSCAE promovió la firma de la Declaración de Davos en España, rubricada por el Gobierno en 2019. Esta declaración reclama la necesidad de fomentar -bajo la denominación de Baukultur- la cultura del habitar, la calidad del espacio construido y promueve las políticas públicas que lo impulsen, desarrollen y sitúen en el centro de las transformaciones urbanas. 


✓ Al año siguiente, continuando el espíritu de esta declaración, el CSCAE se convirtió en partner oficial de la Nueva Bauhaus Europea, una iniciativa creativa e interdisciplinaria para abrir un espacio de encuentro en el diseño de futuras maneras de vivir y que se sitúa en la encrucijada entre el arte, la cultura, la inclusión social, la ciencia y la tecnología. La iniciativa lleva el Pacto Verde a los lugares donde vivimos y llama a un esfuerzo colectivo por imaginar y construir un futuro sostenible, inclusivo y hermoso para la mente y para el alma de todos.


Aunque ya existían normas autonómicas específicas, como las de Extremadura y Cataluña, o la reciente declaración del Parlamento andaluz de reconocimiento de la arquitectura como Bien de Interés General, con la entrada en vigor del texto, las bases y criterios para la defensa del interés general de la arquitectura, a través de la calidad del entorno construido, se extienden ahora, de forma generalizada, al conjunto del país.

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA