El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado del 8 de junio (BOE) la convocatoria de la segunda edición de los premios Matilde Ucelay del Grupo Mitma.
Con esta convocatoria, cuyo lema es “Las Premiadas son algunas. Las ganadoras somos todas”, Mitma pretende continuar la labor de reconocimiento a aquellas personas, entidades o iniciativas que contribuyen a la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito de los transportes, la movilidad y la agenda urbana.
En esta ocasión, los premios se abren al ámbito internacional con el objetivo de ampliar su alcance a aquellos trabajos a favor de la consecución de una sociedad más igualitaria en los mencionados ámbitos, no solo dentro, sino también fuera de nuestras fronteras. Y se ha lanzado este vídeo de 1.30 minutos, en el que se presenta la edición de estos premios, y se mencionan los premios de la anterior edición en 2021.
La denominación de los premios rinde homenaje a la primera mujer arquitecta de España, Matilde Ucelay Maortúa, que obtuvo el título en el año 1936 y que, pese a las enormes dificultades a las que tuvo que enfrentarse, desarrolló su carrera durante más de 40 años. En 2004 obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura en reconocimiento a su “trayectoria excepcional”.
Los premios comprenden tres categorías: trayectoria personal, proyecto y entidad, en las que se valorará tanto las actuaciones o las labores desarrolladas en el logro de la igualdad entre hombres y mujeres como el impacto social y la repercusión de las mismas.
Podrán ser galardonadas las personas físicas y jurídicas, entidades, y organismos públicos o privados, organizaciones, fundaciones o asociaciones que hayan desarrollado actuaciones o proyectos relacionados con la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito de los transportes, las infraestructuras, la movilidad o la agenda urbana.
El plazo de presentación de candidaturas será de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Como parte del premio, que no tiene carácter económico, Mitma promoverá la realización de exposiciones y actividades de difusión en las instalaciones del Ministerio y de las entidades del Grupo Mitma, en las que se pongan de manifiesto los trabajos y los logros realizados por las personas galardonadas.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Comentarios