Suscríbete
Suscríbete
A partir del 8 de junio, brindará toda la información necesaria a los agentes interesados en acogerse al plan

Inminente apertura de la Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación Energética de Aparejadores Madrid

Unnamed (18)
La convocatoria de ayudas de rehabilitación energética​ ​aprobada por la Comunidad de Madrid extiende su plazo de petición hasta el 30 de junio de 2023.
|

El Colegio de Aparejadores de Madrid abrirá el próximo 8 de junio su Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación Energética, en el contexto de las subvenciones procedentes de los fondos Next Generation publicadas por el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Esta oficina brindará toda la información necesaria, tanto de carácter técnico como administrativo, a los agentes interesados en acogerse al plan de rehabilitación energética de inmuebles.


Empresas, ciudadanos particulares y comunidades de propietarios, entre otros colectivos, encontrarán en la entreplanta del colegio, situado en la calle Maestro Victoria número 3, de Madrid, todo el dispositivo necesario para obtener la información necesaria para la solicitud de estas ayudas, cuyo importe asciende en su primera etapa a 58 millones de euros.


Al constituirse como ventanilla única de gestión, el Colegio de Aparejadores facilitará todo el ciclo integral informativo y de tramitación a los interesados en la rehabilitación energética, ya sea para bloques enteros de edificios, viviendas unifamiliares o pisos


Sin salir del Colegio de Aparejadores será posible conocer las condiciones que regulan las ayudas, la obtención de la preceptiva licencia de obras, la información técnica sobre soluciones constructivas de ahorro energético, la contratación de un agente rehabilitador especializado que establecerá el presupuesto de la obra y el plazo de ejecución, la gestión y tramitación ante la Comunidad de Madrid de las subvenciones y hasta la contratación de seguros de promotor, obras u hogar en el caso deseado.


Ventanilla única de los aparejadores 

La Oficina de Rehabilitación se abrirá el 8 de junio, una vez aprobado el preceptivo convenio de colaboración con el gobierno regional de la Comunidad de Madrid. No obstante, todos los ciudadanos interesados pueden interactuar ya con la ventanilla única de los aparejadores de Madrid por medio del correo electrónico (infoayudas@aparejadoresmadrid.es) o por vía telefónica (91 701 45 00).


La convocatoria de ayudas de rehabilitación energética aprobada por la Comunidad de Madrid extiende su plazo de petición hasta el 30 de junio de 2023, si bien este fondo de 58 millones de euros podrá incrementarse mediante cuantías adicionales, dentro de los créditos disponibles, sin necesidad de nueva convocatoria. 


Tres programas diferentes

Estos fondos se articulan en tres programas diferentes en busca de incrementar la eficiencia energética de los inmuebles.


La primera convocatoria, dotada con 44 millones de euros, se encamina al acondicionamiento de edificios residenciales e inmuebles unifamiliares, cuyas subvenciones van del 40% al 80% de los costes de la actuación, con un tope máximo de 18.800 euros por vivienda, dependiendo del ahorro energético obtenido. Esta ayuda se incrementará si se procede a la retirada de elementos con amianto, hasta un máximo de 1.000 euros por vivienda o 12.000 por edificio. Si se comprueban situaciones de vulnerabilidad económica de alguno de los propietarios del bloque de viviendas, es posible conceder un crédito adicional que podría alcanzar hasta el 100% del coste de la acción imputable a su piso. 


El segundo programa, dotado con 8 millones de euros, financiará mejoras que se realicen en viviendas individuales (no en todo el edificio) y en las que se consiga una reducción del gasto energético en calefacción y refrigeración o del consumo de energía primaria contaminante. El importe de la subvención será del 40% del coste de la actuación, con un límite máximo de 3.000 euros. El coste mínimo de la actuación ha de ser igual o superior a 1.000 euros por vivienda. Se deberá lograr al menos el 7% de reducción en la demanda energética de calefacción y refrigeración, rebajar el consumo de energía contaminante o la sustitución de elementos constructivos de la fachada (envolvente térmica), como el cambio de ventanas


Por último, se destinarán 6 millones para cubrir los gastos derivados de la elaboración del Libro del Edificio, así como el desarrollo de proyectos de rehabilitación integral. La cuantía de las ayudas dependerán del número de inmuebles del edificio y podrán alcanzar hasta los 3.500 euros por libro y hasta los 30.000 por documento de proyecto técnico de mejora.


Estás últimas ayudas deben contribuir a activar el sector de los servicios de la arquitectura técnica y de la arquitectura, así como a facilitar el acceso de las comunidades y de los propietarios a la elaboración de esta documentación técnica, que va a ser preceptiva para poder optar a las ayudas por la ejecución posterior de las mejoras proyectadas.

Comentarios

61AQ 2circuits Front
61AQ 2circuits Front
Carrier

La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.

Datos bosch 2024
Datos bosch 2024
Bosch

“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.

Cocina Hisense
Cocina Hisense
Hisense Casa Decor

La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural. 

Fachada horizontal aislamiento
Fachada horizontal aislamiento
Afelma

Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.

 

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Foto BMI impermeabilizacion
Foto BMI impermeabilizacion
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA