Suscríbete
Suscríbete

Javier Martín (Mitma): “Se puede rehabilitar un edificio con subvenciones de hasta el 80%; de 28.000€, el ciudadano pagaría 3.700”

Inmociónate 2022
El objetivo de este encuentro anual es generar networking, oportunidades de negocio e intercambio de visiones del sector.
|

“La rehabilitación ha llegado para quedarse” y, en este sentido, “todas las administraciones han decidido que la renovación de la vivienda es un asunto central”. Son afirmaciones del director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Javier Martín, durante su participación en ‘Inmociónate’, el encuentro para profesionales inmobiliarios celebrado en el Hotel Barceló Sevilla Renacimiento entre los días 26 y 27 de mayo, donde se han reunido más de 700 profesionales del sector


Inmociu00f3nate 2022 (3)


Javier Martín compartió también con los asistentes la importancia que tiene la rehabilitación de los hogares en el actual contexto de renovación de la vivienda que exige Europa y en sintonía con la lucha por un planeta más sostenible. Así, según matizó, “actualmente se pueden rehabilitar edificios con ayudas de hasta el 80% y con importantísimas deducciones fiscales. A modo de ejemplo, Martín expuso: “Para una rehabilitación de 28.000 euros en una vivienda media, los ciudadanos solo van a tener que aportar 3.700 de su bolsillo y les va a ayudar enormemente a reducir el gasto del inmueble”.Javier Martu00edn en Inmociu00f3nate 2022


El director general de Vivienda y Suelo también centró parte de su intervención en la rehabilitación de inmuebles, sobre la que aseguró: “Todos los propietarios son potenciales clientes en rehabilitación y necesitan un acompañamiento constante. Por tanto, es una oportunidad de negocio para los agentes, a la vez que ofrece la posibilidad de poner en valor su conocimiento, asesorando de forma imparcial y transparente porque hasta 2050 tenemos el gran reto de rehabilitar 7 millones de viviendas”.


En cuanto al debate de la formación reglada en el inmobiliario, Javier Martín apuntó que, “aunque sería deseable, una formación de base no crea buenos profesionales por sí mismos. Por eso es importante que la propia profesión se organice y autorregule para avanzar en su cualificación y en la calidad de sus servicios”. Asimismo, recordó que “nuestros clientes son todos los ciudadanos y las administraciones tenemos que hacer lo posible para que todos tengan una vivienda digna”; y subrayó cómo “la colaboración en el sector es intensísima y no va a tener vuelta atrás, lo que da lugar a un nuevo escenario en la vivienda en España, con la persona y la familia en el centro, ante un contexto de buenas oportunidades, que no permitirá errores ni una visión cortoplacista”.


Preparados ante escenarios desconocidos

Durante la apertura de la XII edición de este encuentro anual, organizado por  Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), el CEO del grupo, Roberto Colomer, destacó “lo complicado que es predecir qué pasará en el sector ante la situación de inflación que vivimos en el momento actual”. Pero recordó que “lo fundamental es estar preparados ante escenarios desconocidos y ser mejores profesionales”.

Roberto Colomer en Inmociu00f3nate 2022


En esta línea, Javier Díaz-Giménez, profesor de Macroeconomía del Iese, explicó a los asistentes la coyuntura económica actual: “Tenemos un entorno complicado, con una inflación que parece va a quedarse y la tasa anual de inflación a final de año será alta, por tanto, todo apunta a que los tipos de interés van a subir acercándose al 2%”. El experto aseguró también que “va a ser más caro financiar una vivienda, pero compradores y vendedores seguirán viendo al sector inmobiliario como valor refugio de inversión”.


En este mismo contexto, habló de la ‘stanflaction’, decrecimiento del PIB conviviendo con subida de la inflación. En su opinión, “en 2022 tendremos un crecimiento ligeramente menor al esperado y una tasa de inflación todavía alta, pero con una evolución decreciente”


Por su parte, Leslie Rouda Smith, actual presidenta de la National Association of Realtors (NAR), la mayor asociación estadounidense de agentes inmobiliarios, aseguró que “el hogar no es solo un lugar, es nuestro vínculo familiar, de amigos o nuestra primera inversión. Antes de la pandemia le quitábamos importancia y ahora se ha convertido, además de en nuestra casa, en un colegio y un centro de ocio. Esta importancia del hogar nos lleva a que los profesionales inmobiliarios nos tengamos que sentir muy orgullosos de serlo”.


El punto final de Inmociónate el jueves lo puso, en un tono más distendido, el actor y guionista Manuel Feijóo Aragón, que en su conferencia “La vida es como un circo” explicó la importancia de atreverse a los cambios en un viaje a lo largo de la historia de su familia.


Manuel Feijoo Aragu00f3n en Inmociu00f3nate 2022


La segunda jornada de ‘Inmociónate’, celebrada este viernes, 27 de mayo, arrancó con una ponencia inspiracional de Holli Woodward, presidenta de Residential Real Estate Council (RRC), organización afiliada de la NAR que agrupa a agentes inmobiliarios especializados en el mercado residencial , que recordó a los asistentes la importancia de tener una actitud positiva: “Decirse a sí mismo voy a conseguir esta operación y tener la confianza en uno mismo es clave para conseguir el éxito de una operación”.


A ella se suman otros intervinientes como Michael Valdés, presidente de Exp Global; Roberto Molinos, director general en Modelical BuiltTech Program Director y profesor de IE University;  Álex Milshteyn, presidente de RRC 2021; y la divulgadora científica Silvia Leal. 


Premios Inmosolidarios

Además, en esta jornada se dan a conocer los Premios Inmosolidarios, que este año estarán dedicados a Ucrania; en concreto a las iniciativas que los profesionales inmobiliarios están llevando a cabo para ayudar a paliar los impactos de la invasión de Rusia en el país y la crisis de refugiados.


El objetivo de este encuentro anual, que ha reunido a más de 700 profesionales inmobiliarios de 15 países y de todos los puntos de la geografía española, es generar networking, oportunidades de negocio e intercambio de visiones del sector; además de debatir sobre las últimas tendencias en el mercado inmobiliario y las expectativas del sector para los próximos años. Un foro en el que se combina formación, debate y momentos lúdicos.


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA