El BIM (Building Information Modeling) es una metodología de trabajo de creación y administración de la información de un activo construido. Basado en un modelo inteligente e impulsado por una plataforma en la nube, BIM integra datos estructurados y multidisciplinares para generar una representación digital de un activo durante todo su ciclo de vida, desde la planificación y el diseño hasta la construcción y las operaciones. Sus principales beneficios empresariales son la coordinación y colaboración.
Los fabricantes de materiales para la construcción de redes de abastecimiento y saneamiento tienen un papel fundamental en la transformación digital hacia entornos BIM en el sector. Tendrán la labor de proveer la información sobre sus productos, de forma eficaz, eficiente, actual y accesible, con el fin de colaborar con los agentes que participan en el proceso, especialmente con aquellos que lo gestionarán durante toda su vida útil.
En este contexto se celebra “El BIM en el sector del agua: nuevos retos en la construcción, ingeniería y gestión de infraestructuras”, con el objetivo de dar a conocer al sector del agua las potencialidades del BIM.
Saint-Gobain PAM participará como patrocinador y ponente, a través de Jorge Lamsfus, ingeniero del Departamento Técnico. Su ponencia, “BIM en las redes de abastecimiento y saneamiento. El papel del fabricante”, se realizará a las 12.00 h y estará incluida dentro del Bloque Temático II: uso del BIM en redes de aguas y otras instalaciones.
El uso de BIM para proyectos de agua está aumentando tanto en frecuencia como en generación de valor, si bien su implementación actual es menor que, por ejemplo, en los proyectos de arquitectura y edificación. Se espera, no obstante, que crezca de forma considerable en los próximos dos años.
Esta metodología de trabajo aplicada al sector del agua simplifica el trabajo final, disminuye el riesgo de error, reduce ambigüedades en el tratamiento de los datos y mejora la productividad del sector, lo que en consecuencia aumenta las posibilidades de un retorno alto de la inversión.
Saint-Gobain PAM se diferencia por su experiencia centenaria, calidad certificada y una excelente atención al cliente. Diseña, fabrica y comercializa tuberías, accesorios, registros y válvulas, con un espíritu de innovación permanente orientado a satisfacer las necesidades de un mercado en continua evolución.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones.
La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.
Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.
El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura analiza en esta entrevista en exclusiva con CIC Arquitectura y Sostenibilidad el pasado y presente del sector.
Dolores Huerta, directora del GBCE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Con esta alianza, Catalonia Ceramic se convierte en distribuidor oficial de Venux en Cataluña y Andorra.
Comentarios