Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Día Internacional de la Tierra: Solo un 8% de propietarios españoles no haría nada por tener una casa más saludable y sostenible

UCI Tierra
La guía ‘Cómo cuidar la​ Tierra desde casa’ elaborada por UCI incluye pautas para la creación de hogares eficientes.
|

Este viernes, 22 de abril, se celebra el Día Mundial de la Tierra, ideado para concienciar a todo el mundo sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y la conservación de la biodiversidad, poniendo freno a la contaminación e incentivando el uso responsable de los recursos naturales.


En este marco, la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), entidad especialista en financiación sostenible de la viviendaha elaborado la guía ‘Cómo cuidar la Tierra desde casa’ con pautas para la creación de hogares eficientes. El objetivo es concienciar a los propietarios españoles de la importancia de residir en viviendas saludables para los propios residentes y para el cuidado del planeta.


Según la OMS, se define como vivienda saludable “un espacio residencial que promueve la salud de sus ocupantes, un refugio que sustente un estado de bienestar físico, mental y social”. Se trata, por tanto, de hogares con una buena construcción y materiales y con elementos que inciden de forma positiva en la salud, como las buenas condiciones lumínicas, espacios exteriores y al aire libre o la cercanía a zonas verdes.   


Los criterios de eficiencia también influyen

Los criterios de eficiencia influyen también a la hora de determinar cómo de saludable es una vivienda y, como indican desde UCI, “en nuestro país, solo un 5% de inmuebles son eficientes energéticamente. Es decir, consumen la energía que realmente necesitan, sin derroche por mal acondicionamiento o malas prácticas, y con uso de fuentes de energía limpias y no contaminantes”.


Una tipología de vivienda que cada vez está más demandada entre los propietarios españoles: según una encuesta de percepción realizada por UCI, aumenta el interés por los hogares más sanos y eficientes en España.


De hecho, casi la mitad de los propietarios en España invertiría en su vivienda con este objetivo: un 23% entre 5.000-10.000 euros y un 24% estaría dispuesto al desembolso de entre 10.000-50.000 euros; mientras que un 21% se mudaría a otra vivienda en busca de estas características.


Estas inversiones irían destinadas principalmente a obras de reforma para el aislamiento de suelos, paredes, techos y ventanas; la sustitución de sistemas tradicionales de calefacción por otros más limpios y eficientes -como la aerotermia o geotermia-; así como la instalación de placas solares para el autoconsumo energético y de sistemas domóticos.


Entre los aspectos de la vivienda que los propietarios mencionan en mayor medida como perjudiciales para su salud se encuentran, por este orden: presencia de humedades, escasez de luz natural, mal acondicionamiento térmico, limpieza del inmueble, ineficiente aislamiento acústico, poca seguridad del entorno, mala calidad del aire interior y exterior y accesibilidad del edificio.


Pequeños gestos para cuidar la Tierra desde casa 

En esta línea de apuesta por la salud y eficiencia en el hogar, desde UCI apuntan algunos trucos para cuidar el planeta desde casa con pequeños actos diarios.


• Iluminación: aprovechar al máximo las horas de luz natural, utilizar bombillas LED y evitar tener varios focos de luz en una misma estancia si no son estrictamente necesarios.

• Dispositivos electrónicos: a la hora de cargar las baterías, hacerlo en modo avión y no desenchufar hasta estar 100% completa la carga, así como evitar dejar los aparatos en modo standby. Dos gestos que contribuyen a reducir el consumo energético y a ahorrar hasta un 10% en la factura.

• Electrodomésticos: en la cocina, evitar abrir el horno cuando esté en funcionamiento porque pierde unos 20 grados de temperatura y consume más para volver a calentarse, así como aprovechar el calor residual de la vitrocerámica, apagándola unos minutos antes de que la comida esté lista. En cuanto a la lavadora, optar por ciclos cortos de lavado y agua fría o templada con cargas completas y, luego, para reducir el consumo energético, secar la ropa al aire libre.

• Agua: usar grifos eficientes mediante reductores de caudal y monomandos y apostar por el lavavajillas en lugar de lavar a mano porque el uso continuado del grifo genera un 40% más de gasto en agua.


Cátia Alves, directora de RSC y Sostenibilidad de UCI, recuerda que “cuidar la Tierra debe ser un compromiso de todos y no hace falta grandes gestos puntuales; valen mucho más estas pequeñas buenas prácticas diarias que podemos hacer sin salir de casa”. En esta línea, Alves continúa: “Cada vez somos más conscientes de nuestra responsabilidad en la protección del planeta y tratamos de poner medidas en este sentido. Un buen ejemplo es el mayor interés por residir en hogares eficientes, con los que nos ayudamos a nosotros mismos y a nuestro entorno”.


Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA