Con la finalidad de ofrecer soluciones que mejoren la protección de los edificios ante el fuego y las prestaciones acústicas de los mismos, la empresa Isopan, especializada en la fabricación de paneles sándwich aislantes para cubiertas y fachadas, fabrica ahora también sus paneles con núcleo aislante en lana de roca, con la fiabilidad de que cumplen con la normativa vigente.
Como explican desde la firma, la lana de roca es un material aislante reciclable con un alto nivel de eficiencia energética. “Esto hace que, primero, permita que en el interior del edificio donde se instale, se alcance un óptimo confort térmico, reduciendo el consumo en refrigeración y calefacción; en segundo lugar, es un material de construcción con buena reacción y protección al fuego, puesto que ofrece resistencia y frena su propagación para ganar tiempo en caso de evacuación de personas de un edificio en llamas; y finalmente, a estas altas prestaciones se le suma el confort acústico: los paneles sándwich de Isopan aportan un nivel de aislamiento acústico hasta de 36dB, e incluso hasta 53dB con sistemas de paneles combinados. De este modo, se consigue que el sonido interior no se propague hacia el exterior y viceversa”.
Los paneles sándwich de lana de roca de Isopan cumplen con la normativa y legislación vigentes en materia de fuego y aislamiento acústico. De hecho, se han sometido a diferentes pruebas en laboratorio que permiten certificar las prestaciones acústicas y de reacción al fuego EI y REI de cada una las soluciones de Isopan. Esta apuesta la ha ratificado también Isopan Ibérica al ser ahora empresa asociada de Cepreven, una entidad sin ánimo de lucro que promueve la prevención y protección de riesgos ante el fuego.
Como medida adicional y con la finalidad de poder garantizar el resultado obtenido en los ensayos de cada uno de los certificados de Isopan, la empresa ha desarrollado unos manuales en el que se especifica cómo cumplir un mínimo de normas básicas en el proceso de montaje de cada uno de los paneles de las diferentes gamas de productos que se ofrecen en lana mineral, aplicando así el mismo el proceso de montaje en obra y en laboratorio.
Todos los certificados y pautas de montaje están disponibles en su página web para descargar y adjuntar a cualquier tipo de documentación del proyecto.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones.
La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.
Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.
Comentarios