Los Premios Arquitectura, organizados por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), no solo quieren reconocer e impulsar la creación de espacios más habitables, saludables y sostenibles, sino también fomentar el talento y la creatividad. Por ello, los galardones que se entregarán a los premiados saldrán de un concurso público dirigido a arquitectos y equipos multidisciplinares de artistas y diseñadores, junto con arquitectos.
El diseño de la escultura se creará con materiales Compac, empresa patrocinadora oficial de estos premios. Así, los participantes al concurso del diseño de la escultura podrán elegir entre dos materiales de esta marca que no solo permiten crear todo tipo de piezas, sino que además destacan por su innovación y compromiso con el medio ambiente.
En el concurso de la escultura podrá participar cualquier arquitecto colegiado, individualmente o en equipo, así como diseñadores o artistas, siempre que lo hagan en equipo con un arquitecto colegiado.
El diseño que entregarán los participantes deberá ser original e inédito. El jurado valorará las propuestas que mejor identifiquen y representen los Premios Arquitectura y se tendrá en cuenta la originalidad, claridad, creatividad y calidad artística de la propuesta, además de sus posibilidades de reproducción y adaptación del diseño a su producción final.
El plazo de presentación de las propuestas termina el próximo 22 de abril.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios