Suscríbete
Suscríbete

Cómo mejorar la calidad del aire y la salud del edificio: soluciones de ventilación de Ziehl-Abegg

Por Alfredo Rodríguez, Business Development manager de Ziehl-Abegg Ibérica
Ziehlabegg 1
La preocupación por mantener espacios saludables, libres de virus y contaminantes, abarca una amplia tipología de edificios.
|

Si algo ha evidenciado la pandemia que arrastramos desde hace un par de años, es la necesidad de contar con una óptima calidad del aire en el interior de los edificios, donde pasamos el 90% de nuestro tiempo. No es éste un debate nuevo; desde hace tiempo, los expertos llevan preguntándose por qué, al igual que cuidamos nuestra alimentación para preservar la salud, no hacemos lo mismo con la calidad del aire que respiramos: alrededor de 15 kg diarios.


Pero sí ha sido ahora, tras ponerse de manifiesto la relación de la Covid-19 con la calidad de aire, cuando han saltado todas las alarmas, dando el impulso necesario para la adopción de tecnologías innovadoras que permitan mejorar el aire interior, que puede estar hasta 50 veces más contaminado que el exterior, y que influye en la salud y en la productividad de las personas y trabajadores.


Y es que no solo en las viviendas y en los hogares la calidad del aire debe ser una prioridad. La preocupación por mantener espacios saludables, libres de virus y contaminantes, abarca una amplia tipología de edificios, como hospitales, oficinas, hoteles, restaurantes, escuelas, centros deportivos o museos, entre otros muchos.


Ziehlabegg 2


Ya hace años que se acuñó el término de ‘síndrome del edificio enfermo’ para denominar a las sintomatologías y enfermedades provocadas por la contaminación del aire en ambientes cerrados (dolores de cabeza, congestión, resfriados, picor de ojos…) y cuyo origen está en el mal estado del edificio. Por otro lado, son muchos los contaminantes de diversa índole -ya sean virus como el que ha causado la Covid-19, como partículas o contaminantes gaseosos-, que pueden estar presentes en varias fuentes de aire: exterior, de impulsión, interior, de extracción o de expulsión.


Lo común a todos ellos es que, independientemente de dónde se encuentren, están intrínsecamente unidos a la temperatura y humedad del aire, por lo que la aeración, tratamiento del aire y renovación del mismo jugarán un papel fundamental en la mejora y mantenimiento de su calidad. Hay que tratar de evitar que el edificio caiga ‘enfermo’ debido a una mala calidad del aire.


Tecnologías para la salud

En este escenario, aumentar la calidad del aire en el interior de los espacios se convierte en un reto para los profesionales que operan los edificios. Y es aquí donde la ventilación forzada, más allá de la natural, se convierte en protagonista. Pero para una mayor efectividad, ésta tiene que ir acompañada de una purificación del aire eficiente, mediante filtros Hepa (High Efficiency Particle Arresting), y siempre y cuando los ventiladores utilizados garanticen un suministro de aire controlado de acuerdo a las necesidades puntuales del espacio, con un nivel sonoro y consumo energético reducidos.


Entre las tecnologías más innovadoras, la gama de purificadores City, desarrollada por Camfil en colaboración con el especialista en ventiladores Ziehl-Abegg, combina tecnologías punteras capaces de proporcionar a muchos de los denominados edificios ‘enfermos’  una solución a sus problemas.

Ziehlabegg 3


Estos purificadores están equipados con filtros absolutos Hepa, de clase H14, que tienen una eficacia del 99.995 %, lo que significa que solo permite el paso del 0,005 % de las partículas de 0,1 micras. Considerando que las partículas del virus Sars-Cov-2 son de 0,1 micras, la gama City se convierte en un gran aliado en la lucha contra la pandemia. Además, incorporan ventiladores con tecnología ECblue de Ziehl-Abegg, altamente eficiente, con los que el filtrado de aire se realiza con unos niveles sonoros y consumos energéticos muy bajos.


Ziehlabegg 4


En cuanto al ventilador plug-and-play ZApilot, de Ziehl-Abegg, incorpora los últimos avances tecnológicos que son aprovechados en los purificadores de aire de Camfil. El uso de motores de tecnología ECblue (electrónicamente conmutados) con una regulación con señal 0-10 V proporciona un consumo energético muy contenido. El rodete de material compuesto de alto rendimiento y el módulo que integra deflectores de flujo para reducir turbulencias siguen un diseño biónico, resultando una solución extremadamente silenciosa que aumenta la eficiencia en un 10% en comparación con los estándares habituales del mercado.


La integración de todos estos componentes en un solo purificador convierte a la gama City en una solución a la cabeza en cuanto a tecnología, efectividad, eficiencia y nivel sonoro. La instalación de estos equipos en laboratorios, hospitales u oficinas conlleva ventajas y beneficios asociados para la salud de los usuarios: mejora del estado de ánimo y rendimiento, pulmones más limpios reduciendo asmas y alergias, mejora de la presión sanguínea, la digestión y el sistema inmune, entre otros beneficios.   


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA