Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El 65% de los españoles estaría dispuesto a pagar más por una vivienda sostenible

Vivienda sostenible
Entre los encuestados por el Observatorio Vía Célere de la vivienda en España, destaca un 41% que le concede máxima prioridad a la sostenibilidad.
|

La sostenibilidad se posiciona como un aspecto fundamental para la toma de decisión de la compra de una vivienda, tal y como afirma el 65% de los españoles que estaría dispuesto a pagar más por una vivienda sostenible. Es una de las conclusiones alcanzada por el II Observatorio Vía Célere de la vivienda en España*, promotora especializada en el desarrollo, inversión y gestión de activos inmobiliarios.

 

En este sentido, un 41% de los encuestados le da máxima prioridad a la sostenibilidad en el proceso de construcción y edificación de los hogares. Por su parte, un 53% le da algo de importancia, valorándolo positivamente; y solo un 6% no le da ninguna importancia a la sostenibilidad en el proceso de construcción.

 

Buen momento para invertir en vivienda

Asimismo, el II Observatorio Vía Célere de la vivienda en España refleja que el número de españoles que considera que es un buen momento para invertir en vivienda ha crecido en 9 puntos con respecto al año pasado, pasando del 43% al 52%


En esta línea, según el estudio, un 61% de los españoles mantiene sus preferencias respecto a lo que buscaban en una vivienda antes de la pandemia. De esta forma, el precio, tras superar en 11 puntos el dato del año pasado (del 49% al 60%), se coloca como el elemento principal a tener en cuenta antes de tomar la decisión de adquirir un nuevo hogar.

 

Después del precio, se sitúa la ubicación, con un 45%, y la posesión de terraza o jardín, que ha registrado un importante descenso de 17 puntos respecto al año pasado, pasando del 56% al 39%. A su vez, destaca la caída en la relevación del tamaño de las habitaciones, que retrocede del 24% al 20%. Del mismo modo, el estudio también demuestra la importancia de la luz natural (36%), el garaje (24%), la eficiencia energética (23%) y las zonas comunes (10%) para los españoles.

 

La búsqueda se fortalece en la periferia

El II Observatorio Vía Célere de la vivienda en España también ha determinado que, tras haber pasado los meses más duros de la pandemia, continúa la predisposición de la demanda a trasladarse a los barrios periféricos. No obstante, durante el último año, de la misma forma, se ha producido un auge de la opción de vivir en el centro de las ciudades, debido, probablemente, a la interrupción del teletrabajo y la vuelta a las oficinas.

 

Según el estudio, los barrios y las zonas más periféricas de las ciudades son la alternativa preferida de los españoles, con un 37% de las respuestas, creciendo en 6 puntos respecto al año pasado. Al mismo tiempo, se ha producido un aumento del 9% en la preferencia por residir en el centro de las ciudades, pasando del 20% al 29%


Tras ello, aparece la opción de vivir fuera de la ciudad, en un pueblo o ciudad más pequeña, con un 25% de las respuestas, que ha pasado de ser la que lideraba esta estadística a ser la tercera elección, descendiendo del 34% al 25%. Finalmente, como última preferencia se sitúa la zona metropolitana fuera de la ciudad, con un 9%.

 

Zonas comunes más populares 

El estudio realizado por Vía Célere también ha profundizado en los intereses de los españoles por las zonas comunes. En este sentido, la piscina se reafirma por segundo año consecutivo como la zona común con más influencia en el proceso de compra de una vivienda nueva, creciendo del 74% al 80%. Por otra parte, el gimnasio se sitúa en la segunda posición, tras obtener un 60% de las respuestas.

 

La sala de estudios o coworking, por su parte, cae a la tercera opción, disminuyendo del 67% al 58% en el último año, debido a la vuelta a las oficinas, seguida de cerca por la sala social-gourmet (52%) y la zona de juegos infantil (50%).


---

(*) El Observatorio Vía Célere de la vivienda en España ha sido realizado por YouGov, entre el día 15 de octubre y el día 21 de octubre, en el ámbito nacional sobre una muestra de 1.045 personas siguiendo la distribución representativa nacional según el método de cuotas por edad, género y áreas geográficas.   


Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA