En su primer año de elegibilidad como empresa independiente que cotiza en bolsa, Carrier Global Corporation, proveedor mundial de soluciones saludables, seguras, sostenibles e inteligentes para la construcción y la cadena de frío, ha sido nombrada en la lista de las empresas más admiradas del mundo, según Fortune's 2022.
Carrier afirma estar comprometida “con lo que importa: el planeta, las personas y las comunidades”. La empresa innova para abordar los retos más complejos y prioriza las soluciones que tienen el mayor impacto en la sociedad. Ampliando tres décadas de objetivos medioambientales, Carrier se ha comprometido a reducir la huella de carbono de sus clientes en más de una gigatonelada para 2030, además de lograr la neutralidad de carbono en sus propias operaciones.
Carrier fue evaluada de acuerdo a nueve criterios: innovación, responsabilidad social, solidez financiera, valor de inversión a largo plazo, competitividad global, gestión de personas, calidad de servicio, uso de activos corporativos y calidad de gestión. La clasificación, determinada mediante encuestas a ejecutivos, directores y analistas, se considera un cuadro de mando definitivo sobre la reputación corporativa.
Para saber más sobre los objetivos medioambientales, sociales y de gobierno (ESG) de Carrier para 2030, visite aquí.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
Comentarios