La nueva carta de colores TT1 de Titantech permite a los profesionales del mantenimiento y la pintura elegir entre más de 650 tonalidades para recubrimientos que podrán aplicarse para la protección de estructuras metálicas, pavimentos y superficies de madera de entornos industriales o con requerimientos técnicos o higiénicos elevados.
TT1 incluye los colores corporativos más populares, la carta RAL y los colores estándar de los esmaltes Titanlux y Oxirón liso.
Además de esta herramienta, los clientes con necesidades más exigentes podrán disponer del sistema tintométrico Titancolor, que cuenta con un innovador software que permite realizar más de 100.000 colores al instante con total precisión y satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes.
Como explican desde la firma, “la nueva carta de colores TT1 de Titantech ha nacido para convertirse en la herramienta de referencia imprescindible de los profesionales de la industria y se puede consultar en los puntos de distribución oficiales de Titantech y también en versión digital en la web”.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Comentarios