Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El porcentaje de renovables en la demanda final de energía alcanza el 21,2% y el de eficiencia llega al 35,4%

España cumple los objetivos europeos de renovables y eficiencia energética en 2020

Objetivosrenovables
Los objetivos comprometidos por España con la Unión Europea para 2020 se han superado en ambos casos.
|

España ha cumplido los objetivos europeos de penetración de energías renovables y eficiencia energética fijados para 2020. Concretamente, el país debía cubrir un 20% de la demanda de energía final con renovables y, según información facilitada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), lo ha superado hasta alcanzar el 21,2%, tanto por el incremento de la producción de la energía limpia como por la reducción de la demanda provocada por la crisis sanitaria. Asimismo, en el caso de la eficiencia energética también se ha superado el objetivo comunitario del 20%, consiguiendo un 35,4%


En la siguiente tabla se resumen los valores sectoriales de energías renovables y eficiencia energética alcanzados en 2020, junto a los objetivos europeos comprometidos en cada caso:


Objetivos 20 20


Crecimiento en renovables 

Para el año 2020, el porcentaje de energía procedente de fuentes renovables en el consumo final bruto de energía es del 21,22%, superando el objetivo del 20% establecido para España en la Directiva de Renovables. En la gráfica siguiente se puede apreciar cómo durante la década pasada el país ha superado la senda de penetración prevista por la normativa comunitaria.


Renovables penetracion


El porcentaje de renovables eléctricas se ha incrementado del 37,13% al 42,94%. Entre los factores que han contribuido a este aumento, Miteco destaca el notable crecimiento de 10,1% en la generación con renovables con relación al año anterior, que se ha combinado con el descenso de la demanda bruta del 4,81%. “Estos resultados consolidan la senda de descarbonización del sector de generación eléctrica, que por segundo año consecutivo ha batido récords en reducción de emisiones”. 


El porcentaje de renovables en el consumo final de energía en el transporte aumentó del 7,61% al 9,54%. A ese crecimiento contribuyó, según la nota ministerial, la bajada de la demanda, así como la política de fomento de los biocombustibles en el transporte de carretera que ha supuesto un impulso al incremento de este objetivo en los últimos años. 


Por su parte, el porcentaje de renovables correspondiente a la producción de calor y frío se ha incrementado del 17,20% al 17,97%, sobre todo por la reducción de la demanda.


Objetivo de eficiencia energética 

Los objetivos de eficiencia energética comprometidos por España con la Unión Europea están establecidos por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, tanto en energía primaria (PEC) como en energía final (FEC), minorados los usos no energéticos. 


Para el año 2020, el porcentaje de reducción de energía primaria (PEC) alcanzó el 35,4%, superando el objetivo comprometido por España, del 20%, sobre todo por la menor actividad económica derivada de la pandemia


El consumo de energía primaria en España durante 2020 fue de 110.847 ktep, lo que supuso una reducción del 12% respecto a 2019. El consumo de energía final, por su parte, experimentó un descenso del 13,4% respecto a 2019, hasta un total de 79.436 ktep.


Información presentada a Eurostat

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) presentó el pasado 7 de diciembre a Eurostat la información relativa al objetivo de renovables y objetivo en transporte, establecidos ambos en la Directiva de Renovables. 


El cálculo de los objetivos de eficiencia energética y el balance energético de España de 2020 se efectúan a partir de la información contenida en los cuestionarios anuales de combustibles fósiles sólidos y gases manufacturados, energía nuclear, gas natural, electricidad y calor, petróleo y productos petrolíferos, energías renovables y energía procedente de residuos, remitidos a Eurostat y a la Agencia Internacional de la Energía el pasado 25 de noviembre.

Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA