Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

CNC urge a duplicar hasta los 10 años el cómputo de la experiencia exigida a las constructoras para acceder a contratos públicos

CNC LeyContratos
La ampliación de la experiencia exigida a las constructoras para acceder a los contratos públicos también ayudaría a ejecutar los fondos europeos en tiempo y forma, según CNC.
|

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) urge a modificar la Ley de Contratos del Sector Público para que el cómputo de la experiencia exigida a las empresas para poder acceder a los contratos públicos se amplíe hasta los 10 últimos años frente a los cinco actuales.


En opinión de la patronal, la experiencia que se pide actualmente para clasificar la capacidad técnica de las constructoras perjudica gravemente a muchas de ellas con experiencia y solvencia sobradamente acreditadas que, sin embargo, se encuentran inhabilitadas para la ejecución de importantes contratos.


Desplome de la contratación pública

En este sentido, CNC recuerda que el periodo computable para acceder a las licitaciones pasó de cinco a 10 años, fundamentalmente para combatir el hundimiento de la contratación pública en infraestructuras desde la anterior crisis financiera, especialmente acentuada a partir de 2010.


Y es que, mientras que la licitación pública ascendió a más de 46.000 millones de euros en 2006, ésta se desplomó por debajo de los 10.000 millones en 2012. En 2019, el volumen licitado por parte del sector público se situó por encima de los 18.000 millones frente a los 14.541 millones en 2020. Es decir, una tercera parte de lo que se licitaba casi 15 años atrás, en 2006.   


En este marco, la patronal sostiene que, al eliminarse del cómputo los años de más actividad en la construcción de infraestructuras y establecerse únicamente los últimos cinco años en un contexto de caída prolongada de la contratación pública, se está discriminando y dificultando el acceso a las licitaciones de muchas compañías.


Como ejemplo, CNC explica que si en los últimos cinco años una empresa constructora con capacidad técnica acreditada y solvencia económico-financiera no hubiera realizado presas, aeropuertos o túneles, podría perder su clasificación en la categoría correspondiente. De manera que, si en el futuro se licitaran obras de la misma naturaleza, la compañía se vería imposibilitada para acudir a dichas licitaciones.


Asimismo, la patronal alerta de que la ley vigente afecta negativamente a los distintos órganos de contratación del sector público, reduciendo tanto la competencia entre empresas como sus posibilidades de elección de constructoras.


Según el presidente de la Construcción, Pedro Fernández Alén, “la ampliación de la experiencia exigida a las constructoras para acceder a los contratos públicos también ayudaría a ejecutar los fondos europeos en tiempo y forma, teniendo en cuenta que nuestro sector canalizará unos siete de cada diez euros provenientes de Europa. Sería un importante estímulo para la construcción, ahora mismo amenazada por el alza de las materias primas, la crisis de los materiales o la falta de mano de obra. Urge cambiar la ley para favorecer el efecto tractor que tiene nuestro sector sobre el resto de la economía”.

Comentarios

Hasbro 124
Hasbro 124
Gerflor

“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.

SALA COCINAS Imagen AMC
SALA COCINAS Imagen AMC
AMC

Las exportaciones de mobiliario de cocina se situaron un 5,46% por debajo del año anterior, mientras que las importaciones aumentaron un 11,93% con un valor de 107,48 millones de euros, manteniendo una balanza comercial favorable para España.

Domixtwintec main
Domixtwintec main
DOM-MCM

La marca ha presentado sus bombillos de alta seguridad DOM Diamant y DOM Twintec y su nueva gama Viro.

Scrigno
Scrigno
Scrigno

La marca ofrece una gama completa de puertas al ras de la pared, tanto correderas como batientes, diseñadas para satisfacer las necesidades de arquitectos, interioristas y amantes del diseño contemporáneo.

Laufen
Laufen
Laufen ISH

En su estand, la marca mostró a los participantes su apuesta por la investigación tecnológica continua, la evolución del diseño, el diálogo con el mundo de la arquitectura y por un futuro que prioriza la sostenibilidad y el cuidado de los recursos naturales. 

IISC Ganadores PremiosMATCOAM 2025 (1)
IISC Ganadores PremiosMATCOAM 2025 (1)
Coam Matcoam

En total se han entregado cuatro premios MATCOAM: tres distinciones en las categorías de rehabilitación, innovación y sostenibilidad, y otra especial otorgada por la empresa Cooking Surface a proyectos de interiorismo. 

Finsa milano
Finsa milano
Finsa

La empresa estará presente en el evento con 'Underlight. Design as nature by Finsa x Arturo Álvarez', una propuesta de viaje sensorial desde el bosque a los espacios construidos en madera, y también formará parte tres espacios de otras marcas mediante la aplicación de producto.

Escarlata Quilosa nombramiento
Escarlata Quilosa nombramiento
Quilosa

En esta nueva etapa, asume el reto de impulsar nuevas oportunidades de crecimiento para la empresa y mantener los buenos resultados logrados hasta ahora.

Foto ITERCON nombra a Alejandro Gallego, nuevo director general
Foto ITERCON nombra a Alejandro Gallego, nuevo director general
Itercon

La compañía también ha designado a Luis Ortiz como nuevo subdirector general, quien hasta ahora desempeñaba el cargo de subdirector general en Oficina Técnica e Instalaciones. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA