Hasta el próximo 26 de enero, a las 12.00 horas, permanecerá abierto el plazo para la presentación de trabajos a los Premios FAD 2022. Convocados por Arquin-FAD y creados en 1958, se trata de los galardones más longevos de Europa en el ámbito de la arquitectura y el interiorismo y uno de los más prestigiosos de la Península Ibérica.
Pueden optar al Premio FAD de Arquitectura e Interiorismo 2022, que este año llegan a su 64ª edición, todas aquellas obras terminadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021 en el ámbito de la Península Ibérica y las islas. Arquin-FAD no aceptará ninguna obra que haya sido presentada en ediciones anteriores de los Premios FAD. Las categorías en las que se puede presentar obra son: Arquitectura, Interiorismo, Ciudad y Paisaje e Intervenciones Efímeras.
La arquitecta Inês Lobo, fundadora del estudio Inês Lobo Arquitectos, presidirá el jurado acompañada por los siguientes vocales: Paloma Cañizares, Josep Puigdomènech, Pep Quilez, Maria Rubert de Ventós y Jorge Vidal.
Asimismo, se convoca la 17ª edición del Premio FAD de Pensamiento y Crítica. Pueden presentarse los trabajos publicados (no se aceptarán trabajo inéditos) en el ámbito de la Península Ibérica, con fecha de publicación original de 2021.
El jurado de este año está integrado por Marta Llorente como presidenta y los vocales Kathrin Golda-Pongratz y Alessandro Scarnato.
Arquin-FAD también convoca la 9ª edición de los Premios FAD Internacionales. Pueden optar todos los estudios con la sede principal en la Península Ibérica y las islas. El ámbito de los premios es todo el mundo menos la Península Ibérica.
En esta convocatoria, y para recoger un panorama amplio de las obras realizadas por los arquitectos peninsulares por todo el mundo, se podrán presentar las obras terminadas entre el año 2019 y 2021, ambos inclusive. Se aceptarán obras que respondan a los siguientes ámbitos: Arquitectura, Interiorismo, Ciudad y Paisaje e Intervenciones Efímeras.
El jurado de este año está integrado por Carme Pinós, como presidenta, y los vocales Pere Buil y Diane Gray.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Comentarios