Suscríbete
Suscríbete

Daikin presenta sus principales novedades en la feria Climatización y Refrigeración (C&R 2021)

Daikin feria
Como subrayaron los ponentes, el objetivo de Daikin es impulsar el sector de la climatización a través de tecnología e investigación.
|

Daikin, compañía referente en el sector de la climatización, ofreció una rueda de prensa en el marco de la feria de Climatización y Refrigeración (C&R 2021), que se celebra del 16 al 19 de noviembre en Ifema, en la que abordó cuáles son los aspectos fundamentales de su estrategia de negocio y los retos a los que se enfrenta el sector. Además, se explicaron los principios y valores fundamentales de la compañía a través de diferentes ponencias enfocadas en cinco términos clavePersonasInnovación, Sostenibilidad, Servicio Adaptación.

 

El acto fue inaugurado por Paloma Sánchez-Cano, directora de Marketing, Formación y Desarrollo Corporativo de Daikin, que agradeció la presencia de los asistentes e introdujo los temas principales de la sesión: “Para nosotros es un placer volver a estar aquí presentes, junto a todos vosotros. Este año hemos querido ir un paso más allá del producto y vamos a hablaros, a través de diferentes ponencias, de otros intangibles que son también la base de nuestra compañía como la innovación, la evolución, la sostenibilidad, el servicio, el equipo humano, las relaciones comerciales y la adaptación a los nuevos tiempos que estamos viviendo. Y siempre con el objetivo de impulsar el sector de la climatización a través de tecnología e investigación”.

A continuación, presentó a los ponentes de la sesión: 


El primero de ellos fue Ignacio Bravo, Product manager de VRV en Daikin, que habló sobre la innovación y evolución de la compañía: “Como compañía japonesa, la innovación está en el ADN de nuestra marca y nos apasiona buscar tecnologías innovadoras para mejorar la vida de las personas. Pero la innovación de esos equipos no sería posible sin la evolución. Fuimos pioneros en tecnología con el VRV hace más de 30 años, una revolución en la climatización que marcó un hito en el confort y, a día de hoy, gracias a esa evolución, es un producto que sigue incrementando su demanda y su cuota de mercado”.

 

Por su parte, David Díaz, Product manager de Calefacción en Daikin, habló sobre la importancia de la sostenibilidad para la compañía: “Actualmente nos encontramos en un proceso de gran transformación de la sociedad para actuar contra el cambio climático y el mundo de la climatización forma parte de ello. En Daikin siempre hemos trabajado, no solo para cumplir con las normativas medioambientales, sino también para anticiparnos a ellas. Y en esa línea debemos seguir, buscando sistemas que sean cada vez más eficientes. Un ejemplo de ello es la bomba de calor que consideramos que va a ser el sistema principal en cuanto a climatización se refiere en los próximos años. Por último, es importante mencionar la digitalización y la conectividad ya que son cada vez más importantes de cara a seguir mejorando en eficiencia energética, ya que ayudan a hacer de una manera muy destacada”.

 

A continuación, Sergio Serrano, director de Applied y Servicio de Asistencia Técnica, destacó los aspectos fundamentales sobre calidad y servicio: “La relación con el cliente está en plena evolución y en Daikin creemos que estar cerca de nuestros clientes es clave para seguir mejorando como compañía. Nuestro sistema de postventa debe aportar valor, confianza y seguridad al cliente para que sientan que detrás de la compañía hay personas que están para ayudarles. Entendemos la calidad como la gestión adecuada de nuestros recursos y damos gran importancia a la innovación para seguir mejorando que va ligada directamente a la sostenibilidad”.


Por último, Javier Mendoza, director Comercial, explicó: “La pandemia nos ha llevado a acelerar procesos que iban a llevar mucho más tiempo pero que ya son presente. Desde la parte comercial, tuvimos que analizar lo que estábamos haciendo para entender cómo teníamos que proceder en esa nueva realidad y nos hemos adaptado además con muy buenos resultados. Nos hemos dado cuenta de que había procesos que se podían mejorar y de que la gestión telemática nos puede ayudar en nuestra relación con los clientes. Me gustaría dejar claro la importancia de esta feria porque somos un sector clave en la revolución energética que ya estamos viviendo”.

 

Todas las medidas de seguridad necesarias

Desde el pasado martes, 16 de noviembre, y hasta este viernes, Daikin está presente en el pabellón número 10 de la Feria de Madrid (Ifema) con todas las medidas de seguridad necesarias frente a la Covid-19.  

 

Una edición más, la firma de climatización japonesa ha sorprendido a los visitantes con todas sus novedades en el stand 10D02. Aquellos que están acudiendo al stand de Daikin no solo pueden conocer de primera mano las últimas soluciones de Daikin en materia de aire acondicionado, calefacción, sistemas hidrónicos, ventilación y sistemas de control, sino también los avances en innovación de la compañía, mantenimiento y servicios, así como las novedades de sistemas que mejoran la calidad del aire.


Entornos doméstico, comercial e industrial

Daikin ha expuesto sus últimos avances en eficiencia, calidad del aire y confort para los entornos doméstico, comercial e industrial. En el ámbito doméstico destacan especialmente las unidades Multi+ en combinación con producción de ACS, en calefacción la nueva generación Daikin Altherma 3 WS (condensado por agua), ensistemas de Sky Air el módulo purificador de aire por ionización para las unidades de conductos y en el entorno industrial el VRV 5 Heat Recovery con refrigerante R32 y las enfriadoras Small Inverter EWA(Y)T-CZ con R-32.

 

Además, hay que reseñar que el módulo de purificación por ionización para unidades de conductos, el sistema Daikin Altherma 3 condensado por agua y el VRV 5 de Recuperación de Calor con R-32 han sido seleccionados en la Galería de la Innovación gracias a la gran diferenciación que aportan estos equipos.

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA