BigMat, grupo de distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, ha aumentado su presencia en Cataluña con la apertura de un BigMat City en Amposta (Tarragona). El nuevo punto de venta, BigMat City Amposta, propiedad del socio de Grupo Jofre Mayor, está situado en la Carretera Santa Bárbara s/n (delante Grues Romani) y ya está plenamente operativo.
En este nuevo punto de venta en Amposta, BigMat Mayor desarrollará el modelo de tienda BigMat City, ofreciendo a particulares, profesionales y empresas un catálogo de más de 5.000 productos en stock, que estarán categorizados en diferentes familias como maquinaria, herramienta manual, protección laboral, pintura, cementos, aislamientos, cubiertas, hierro, calefacción, áridos y ventanas y puertas, tanto de madera como de PVC.
BigMat City Amposta pondrá a disposición del público una completa exposición de cerámica y baños de 250 metros cuadrados, así como un libre servicio con más de 250 metros cuadrados adicionales, además de un patio exterior con 5.000 metros cuadrados y una exposición de jardín.
BigMat Mayor, almacén distribuidor de materiales de construcción situado en Tortosa (Tarragona), adquirió el pasado mes de febrero el almacén de Simo Materiales (Simasa) en Amposta.
Los orígenes de la empresa Mayor se remontan al año 1890, cuando Jaime Mayor emprendió la aventura de abrir una fábrica de cemento cerca del río Ebro, aprovechando la excelencia de la piedra calcárea de la montaña situada entre el Coll de Som y el río, en el término de Benifallet. Julián Mayor dirigió desde 1980 la empresa en Tortosa, orientando el negocio hacia la distribución de los materiales de la construcción.
Ya más recientemente, en 2010, se constituyó el actual Mayor Materiales para la Construcción S.L., y más recientemente, la empresa entró en el Grupo Bigmat Iberia. Actualmente, la empresa está formada por un amplio equipo de profesionales y está orientada a cubrir todo tipos de necesidades en el canal de venta tradicional en el sector de la reforma y la construcción.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios