Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Activada la primera transferencia de 1.151 millones de euros de los fondos europeos a las CCAA para rehabilitación residencial

Cadiz 20200103 180440
|

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha procedido a remitir a las comunidades autónomas (CCAA) y a las ciudades de Ceuta y Melilla las resoluciones de transferencia de crédito, como paso previo al ingreso de 1.151 millones de euros para impulsar la rehabilitación residencial.


La transferencia es la primera anualidad de los 2.970 millones de euros que se trasladarán a los gobiernos regionales con cargo a los fondos europeos en los próximos años para ayudar a reducir el consumo de energía primaria no renovable del 30% y mitigar la demanda de calefacción y refrigeración en los hogares.


Las resoluciones de transferencia se producen una vez aprobado por Consejo de Ministros, el pasado 5 de octubre, el Real Decreto por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).


El importe se distribuye según el criterio de reparto acordado en la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo del pasado 21 de julio, para que puedan aplicase a los diferentes programas de rehabilitación residencial, y realizar las convocatorias de ayudas en sus respectivos ámbitos territoriales, de acuerdo con lo previsto en el Real Decreto.


A comienzos del ejercicio 2022 se transferirán los fondos correspondientes al programa de construcción de 20.000 viviendas en alquiler social, según el criterio de reparto acordado en la misma Conferencia Sectorial, y tal y como establece la dotación establecida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Está previsto que los 1.000 millones asociados a esta línea de inversión se trasladen a las comunidades y ciudades autónomas en dos anualidades consecutivas de 500 millones cada una.


Ambos programas están dotados con 4.420 millones, distribuidos en tres anualidades, transfiriéndose ahora la primera anualidad de la inversión C02.I01 “Programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales”, que tiene un presupuesto de 3.420 millones de euros, incluyendo 450 millones que se destinarán a bonificaciones fiscales.


Esta inversión forma parte del Componente 2 del PRTR “Implementación de la Agenda Urbana española: Plan de rehabilitación y regeneración urbana”, que cuenta con una inversión de 6.820 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea (UE).


Puesta en marcha de cinco programas

Con estas transferencias, las CCAA y ciudades de Ceuta y Melilla iniciarán la puesta en marcha de cinco de los programas del Real Decreto, los vinculados a actuaciones de rehabilitación residencial:

1.      Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio.

2.      Programa de apoyo a las oficinas de rehabilitación.

3.      Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio.

4.      Programa de fomento de la mejora de la eficiencia energética de viviendas.

5.      Programa de ayuda a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación.


A través de estos nuevos programas se subvencionará hasta el 80% de las actuaciones, con un máximo de 21.400 euros por vivienda, en función de los ahorros de consumo de energía alcanzados en los edificios rehabilitados. En caso de vulnerabilidad social o económica, las ayudas podrán cubrir hasta el 100% del coste de las mejoras en edificios, barrios y hogares.


El plan de rehabilitación de edificios, barrios y viviendas tiene como objetivo global a alcanzar en el segundo trimestre de 2026 la cifra acumulada de 510.000 actuaciones de renovación en vivienda y ayudar a multiplicar por diez el ritmo de rehabilitaciones en España hasta llegar a las 300.000 intervenciones anuales en 2030.


Los importes que incluyen las resoluciones de transferencia para cada comunidad autónoma y ciudades de Ceuta y Melilla son los siguientes:

Ayudas fondoseuropeos


Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA