Suscríbete
Suscríbete

Activada la primera transferencia de 1.151 millones de euros de los fondos europeos a las CCAA para rehabilitación residencial

Cadiz 20200103 180440
|

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha procedido a remitir a las comunidades autónomas (CCAA) y a las ciudades de Ceuta y Melilla las resoluciones de transferencia de crédito, como paso previo al ingreso de 1.151 millones de euros para impulsar la rehabilitación residencial.


La transferencia es la primera anualidad de los 2.970 millones de euros que se trasladarán a los gobiernos regionales con cargo a los fondos europeos en los próximos años para ayudar a reducir el consumo de energía primaria no renovable del 30% y mitigar la demanda de calefacción y refrigeración en los hogares.


Las resoluciones de transferencia se producen una vez aprobado por Consejo de Ministros, el pasado 5 de octubre, el Real Decreto por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).


El importe se distribuye según el criterio de reparto acordado en la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo del pasado 21 de julio, para que puedan aplicase a los diferentes programas de rehabilitación residencial, y realizar las convocatorias de ayudas en sus respectivos ámbitos territoriales, de acuerdo con lo previsto en el Real Decreto.


A comienzos del ejercicio 2022 se transferirán los fondos correspondientes al programa de construcción de 20.000 viviendas en alquiler social, según el criterio de reparto acordado en la misma Conferencia Sectorial, y tal y como establece la dotación establecida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Está previsto que los 1.000 millones asociados a esta línea de inversión se trasladen a las comunidades y ciudades autónomas en dos anualidades consecutivas de 500 millones cada una.


Ambos programas están dotados con 4.420 millones, distribuidos en tres anualidades, transfiriéndose ahora la primera anualidad de la inversión C02.I01 “Programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales”, que tiene un presupuesto de 3.420 millones de euros, incluyendo 450 millones que se destinarán a bonificaciones fiscales.


Esta inversión forma parte del Componente 2 del PRTR “Implementación de la Agenda Urbana española: Plan de rehabilitación y regeneración urbana”, que cuenta con una inversión de 6.820 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea (UE).


Puesta en marcha de cinco programas

Con estas transferencias, las CCAA y ciudades de Ceuta y Melilla iniciarán la puesta en marcha de cinco de los programas del Real Decreto, los vinculados a actuaciones de rehabilitación residencial:

1.      Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio.

2.      Programa de apoyo a las oficinas de rehabilitación.

3.      Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio.

4.      Programa de fomento de la mejora de la eficiencia energética de viviendas.

5.      Programa de ayuda a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación.


A través de estos nuevos programas se subvencionará hasta el 80% de las actuaciones, con un máximo de 21.400 euros por vivienda, en función de los ahorros de consumo de energía alcanzados en los edificios rehabilitados. En caso de vulnerabilidad social o económica, las ayudas podrán cubrir hasta el 100% del coste de las mejoras en edificios, barrios y hogares.


El plan de rehabilitación de edificios, barrios y viviendas tiene como objetivo global a alcanzar en el segundo trimestre de 2026 la cifra acumulada de 510.000 actuaciones de renovación en vivienda y ayudar a multiplicar por diez el ritmo de rehabilitaciones en España hasta llegar a las 300.000 intervenciones anuales en 2030.


Los importes que incluyen las resoluciones de transferencia para cada comunidad autónoma y ciudades de Ceuta y Melilla son los siguientes:

Ayudas fondoseuropeos


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA