Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Un estudio demuestra que los cementos basados en sulfoaluminato cálcico pueden reducir hasta un 35% la huella de carbono en la industria

Imdea huella
Imdea Energía participa activamente en la exploración de nuevos materiales de construcción con baja o nula huella de carbono.
|

La Unidad de Análisis de Sistemas de Imdea Energía participa activamente en la exploración de nuevos materiales de construcción con baja o nula huella de carbono, como el sulfatoaluminato cálcico o los carbonatos de magnesio, que pueden sustituir a las alternativas convencionales, como el cemento Portland o el yeso laminado.


En la industria del cemento, la búsqueda de combustibles alternativos ha dominado la mayor parte de las innovaciones para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel industrial. Sin embargo, como explican desde el instituto, “la mayor parte de emisiones provienen de la calcinación de la piedra caliza, lo que dificulta las reducciones mayores sin la reformulación de la composición del clinker, componente principal del cemento”. 


Entre las múltiples soluciones propuestas destaca el sulfoaluminato cálcico. Este tipo de cemento puede producirse sin cambios en la tecnología de la planta de producción, requiere una menor cantidad de energía térmica en su manufactura y un consumo de caliza significativamente menor. Imdea Energía ha demostrado que este material puede reducir hasta el 35% de la huella de carbono de la alternativa convencional, con unos costes prospectivos inferiores a los del cemento Portland.


Ecoeficiencia asociada 

Además, el instituto también ha demostrado la ecoeficiencia asociada al uso de carbonatos de magnesio en la fabricación de un material similar al yeso laminado en cuanto a propiedades mecánicas. “Al estar compuesto por un carbonato, que deriva del dióxido de carbono capturado por absorción alcalina, el nuevo material tiene un alto potencial de huella de carbono nula o, incluso, negativa si se produjese a la escala industrial a la que se produce el yeso laminado. Para dicho resultado, son necesarias la utilización de CO2 procedente de la industria, salmueras de desalinización como fuente de magnesio y fuentes de alcalinidad sostenible”, explican.


La viabilidad de la producción y utilización de ambos materiales está siendo investigada por la Unidad de Análisis de Sistemas en el marco de dos proyectos de investigación industrial, financiados por Qatar National Research Fund y en colaboración con Gulf Organisation for Research and Development.

Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA