Barcelona Building Construmat, el salón de la construcción de Fira de Barcelona, aplaza su próxima edición, prevista para finales de este año, y se celebrará en 2023 en el recinto de Gran Vía, cuando se prevé un contexto más favorable para organizar un evento que vuelva a reunir todo el sector. El objetivo es llevar a cabo un certamen que, en dimensión y calidad, dé respuesta a las expectativas de la industria y contribuya al impulso del mercado.
La institución ha tomado esta decisión después de analizarla y compartirla con el comité organizador, formado por algunas de las principales empresas y asociaciones del sector, con el propósito de organizar un gran acontecimiento y conseguir un encaje óptimo en el calendario ferial.
La directora de BBConstrumat, Ione Ruete, ha asegurado que “queremos apostar por un salón que cumpla con las expectativas y necesidades del sector, reuniendo de nuevo la mejor oferta y participación posible con el objetivo de seguir impulsando el negocio y esta industria”. Y añade, “como acontecimiento líder en España estaremos junto al sector para continuar siendo la principal plataforma comercial y de conocimiento para la industria de la construcción”.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Comentarios