Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el informe trimestral de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop)

La producción de hormigón crece un 23% en el segundo trimestre, superando los niveles prepandemia

Anefhop 2trimestre 1
La producción de hormigón preparado ha alcanzado los 6,75 millones de metros cúbicos en el segundo trimestre del año, según datos de Anefhop.
|

La producción de hormigón preparado alcanzó los 6,75 millones de metros cúbicos en el segundo trimestre de 2021; 1,3 millones más que el mismo periodo del año pasado (un 23,1% más), según el informe trimestral de producción de hormigón de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop). 


Asimismo, esta cifra es un 7,1% superior a la alcanzada en el mismo periodo de 2019, con lo que supera los niveles prepandemia. “Esto muestra la consolidación de la recuperación, teniendo en cuenta que en el segundo trimestre de 2020 se registró una caída del 13,9%. En conjunto, durante el primer semestre de 2021 la producción ha experimentado un crecimiento del 14,7%. Estos datos son muy positivos, ya que no se preveía una recuperación tan rápida”, explican desde la asociación.


Anefhop 2trimestre2


Comportamiento regional

El comportamiento varió mucho según comunidades autónomas y 14 superaron el volumen registrado en el año 2020. Castilla-La Mancha es la zona que más crece (63%), seguida de Asturias (44%) y Comunidad Valenciana (23%). Murcia (14%), Castilla y León (19%), Euskadi (17%), Canarias (16%), Galicia (12%), Aragón (11%), Extremadura (9%) y Cantabria (7%) también incrementan su producción, aunque con un nivel más moderado. Ceuta y Melilla (-11%), La Rioja (-9%), Navarra (-8%) y Baleares (-4%) son las únicas CCAA que redujeron su rendimiento en este periodo.


Si lo comparamos con cifras previas a la pandemia, siete CCAA producen menos que en 2019: Baleares (-20%), La Rioja (-15%), Madrid (-13%), Cataluña (-10%), Navarra (-9%), Andalucía (-8%) y Euskadi (-3%).


Anefhop 2trimestre 3


Tendencia para 2021

Anefhop estima que en 2021 se supere la producción del año anterior en un 7%, con una producción total en torno a los 24.400 millones de metros cúbicos, y que a lo largo de 2022 se recuperarán los niveles de producción del 2019 en todas las comunidades autónomas. Los últimos datos obtenidos de producción, las mejoras en las previsiones de crecimiento del PIB y el incremento del consumo señalan que la recuperación del sector se está consolidando tras la crisis vivida en 2020.


En este cálculo se tienen en cuenta las ayudas provenientes de los fondos europeos, enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española. Aunque llevará un tiempo materializarlo, esas cantidades repercutirán de forma positiva en el sector, y afianzará su crecimiento a medio y largo plazo al inyectar liquidez en las empresas constructoras a través de la iniciativa pública y privada.


Obra pública

Las cifras positivas se dan en parte gracias a la recuperación de la obra pública, que superó en el acumulado de agosto casi 7.000 millones de euros a la realizada en el mismo periodo de 2020, lo que supone un incremento del 83%. “El dato de 2021 supera al de 2019 en un 16% (2.000 millones menos), lo que consolida la recuperación. Estos datos destacan después de la fuerte bajada del año 2020, con una caída del 22%, casi 4.000 millones de euros en términos absolutos, que no cubrían las expectativas sobre las necesidades de inversión”, afirman fuentes de Anefhop.


En concreto, la licitación de 2021 hasta agosto en edificación aumentó un 73% si comparamos con cifras de 2020, mientras que la obra civil ha crecido un 89% más que en 2020. Este impulso está sostenido principalmente por el Estado, que ha licitado 3.216 millones de euros más (incremento del 199%) y las entidades locales -2.320 millones de euros más (subida del 64%)-. Las comunidades autónomas también refuerzan su esfuerzo, aunque en menor medida: 1.360 millones de euros más (subida del 44%).


Carlos Peraita, director general de Anefhop, destaca que “el impulso de la licitación pública es uno de los primeros pasos que indican una recuperación sostenida hacia los datos obtenidos antes de la pandemia. Que estas cifras se mantengan será indicativo de un apoyo estatal y autonómico al desarrollo y mejoras de las infraestructuras a largo plazo”.


Producción de cemento

La evolución del hormigón también se puede contextualizar teniendo en cuenta la producción de cemento. Según la patronal del ramo, Oficemen, entre enero y agosto, su producción experimentó un crecimiento del 13% y espera superar los niveles prepandemia antes de final de año. “Estas cifras también permiten prever que el tercer trimestre de hormigón será positivo y mantendrá la tendencia creciente” , añaden desde Anefhop.

Anefhop 2trimestre 4

Según las previsiones de Oficemen, en 2021 se producirán 14,6 millones de toneladas de cemento, un 9% más que en 2020, con lo que se llegará a niveles muy cercanos a los de 2019, último ejercicio no afectado por las restricciones impuestas por la pandemia. Al mismo tiempo, la patronal espera un crecimiento entre un 3% y un 5% para 2022, para lo que se basa en los datos de obra pública y edificación, así como en el efecto de los fondos europeos que se incorporarán al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA