Saint-Gobain Isover y Saint-Gobain Placo han puesto en marcha nuevos servicios de asesoramiento profesional para facilitar el acceso al programa de ayudas a la rehabilitación y vivienda social aprobados en el último Consejo de Ministros del 5 de octubre.
Este programa ha sido aprobado por el Ejecutivo a través de dos reales decretos por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social pertenecientes al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y de medidas urgentes para impulsar la rehabilitación energética en el que se definen los mecanismos para las deducciones por inversión en rehabilitación en el IRPF.
Este real decreto 853/2021 articula y regula seis programas de ayuda: a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio; a las oficinas de rehabilitación; a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio; a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas; a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación; y a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes.
Los planes tienen una dotación para el año 2021 de 1.151 millones de euros y será el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) quien transferirá los fondos a las CCAA, que serán las responsables de su implementación. Estos fondos se extenderán a los ejercicios de 2022 a 2026, integrándose en los Presupuestos Generales del Estado en función de las partidas asignadas a cada ejercicio.
El RD 19/2021 modifica el impuesto sobre la renta de las personas físicas para introducir tres nuevas deducciones en la cuota íntegra estatal del impuesto aplicables sobre las cantidades invertidas en obras de rehabilitación que contribuyan a alcanzar determinadas mejoras de la eficiencia energética habitual que llegan hasta el 60% de deducción con una base máxima de 15.000€ anuales.
Desde el punto de vista técnico, para disminuir las necesidades energéticas de los edificios y, por tanto, alcanzar la máxima calificación energética, es necesario contar con soluciones constructivas eficientes, como las aportadas por Saint-Gobain Isover y Saint-Gobain Placo.
El certificado energético de los edificios se constituye como la herramienta para la concesión de las ayudas financieras. Así, en cualquier tipo de reforma de edificios, o de parte de los mismos, las administraciones públicas vincularán los incentivos financieros para la mejora de la eficiencia energética al ahorro de energía previsto o logrado, mediante la comparación de los certificados de eficiencia energética expedidos antes y después de la reforma.
Y es que el certificado energético va a desempeñar un “papel estratégico en todo el proceso de mejora de la eficiencia energética de los edificios, constituyéndose como una herramienta clave”, según afirman desde Isover y Placo.
Para facilitar el acceso a este tipo de ayudas, ambas compañías, referentes en soluciones constructivas en yeso, placa de yeso laminado y techos, y en fabricación de materiales aislantes, respectivamente, han puesto en marcha nuevos servicios de asesoramiento profesional.
Por un lado, disponen de información actualizada dentro de la página web, en la que se podrán consultar en tiempo real las ayudas y los trámites por comunidades autónomas. Además, ofrecen un equipo de profesionales para el asesoramiento desde el proceso de proyecto hasta la ejecución final, adaptando las soluciones a cada situación particular, y facilitando la respectiva información sobre las ayudas aplicadas según su región, así como el canal para tramitarlas.
Por otro lado, cuentan con la herramienta SG Save, reconocida como procedimiento oficial para la certificación energética de edificios, con la que se puede presentar el informe de calificación energética oficial imprescindible para la obtención de las ayudas. SG Save es una herramienta de elevadas prestaciones para el diseño de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo, que incorpora EnergyPlus, el motor de cálculo más avanzado que existe, y que permite simplificar todas las tareas de simulación de un edificio, haciéndolos accesibles a cualquier arquitecto o ingeniero.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios